Teatro Viajeinmóvil: se inaugura la primera sala en la comuna de Independencia

Teatro Viajeinmóvil: se inaugura la primera sala en la comuna de Independencia

La obra “Yo soy un oso”, del grupo Abrapalabra, inaugurará este sábado 29, a las 17.00 h., el nuevo espacio de la compañía liderada por el exmiembro de La Troppa tras su salida del Anfiteatro Bellas Artes. “Queremos ser una sala de barrio abierta a toda la comuna”, dice el director.


“Amelia 2151 es un pasaje en la avenida Vivaceta, a la altura del 1600, y es también nuestra sede desde el año 2007″, cuenta Jaime Lorca sobre el espacio que en las últimas semanas se convirtió en el nuevo Teatro Viajeinmóvil.

“Ahí fundamentalmente se han desarrollado los procesos de creación de obras como “El último heredero”, “Chef”, “Otelo”, “Lear”, “La Polar”, “Frankenstein”, y también ha sido lugar de residencias para varias compañías, como La Mona Ilustre, Silencio Blanco, Tryo Teatro Banda, La Llave Maestra, Teatro Ocaso. Incluso, de Los locos del pueblo, de Juan Radrigán. Además, un dato no menor: al frente hay una placita muy bonita que se llama Antonio Acevedo Hernández, uno de los padres de la dramaturgia chilena”, agrega.

Hace un mes, Lorca y los integrantes de la compañía Viajeinmóvil dejaron el Anfiteatro Bellas Artes después de 13 años. Mientras trasladaban todo a Independencia, los técnicos se abocaron a la misión de habilitar en tiempo récord la nueva sala con capacidad para 65 espectadores, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

“Se levantó todo el piso para reforzarlo y se construyeron las graderías donde van las sillas. También estamos habilitando dos camarines, hubo que construir baños y techamos el patio interior para transformarlo en una especie de foyer para recibir al público y hacer pequeñas exposiciones de marionetas y fotografías de las obras. Arriba, hay una terraza preciosa donde se puede ver Santiago al atardecer, con una muy bonita vista”, comenta Lorca.

“Consideramos muy importante abrir una sala en la comuna de Independencia, comuna que no tiene un espacio con una programación permanente de teatro, y eso es lo que vamos a hacer nosotros. También programaremos talleres y muestras de trabajos en proceso. Queremos ser una sala de barrio abierta a toda la comuna”.

El sello Viajeinmóvil

La obra “Yo soy un oso”, de la compañía radicada en suiza Abrapalabra, en coproducción con Fundación Oani, será la encargada de inaugurar la programación del nuevo Teatro Viajeinmóvil con una función este sábado 29 de junio, a las 17.00 horas.

El montaje dirigido por Camila Landon sitúa la acción sobre una mesa/escenario donde aparecen distintos objetos animados por el actor Alejandro Mateluna, para contar la historia de un oso que es forzado a trabajar en una fábrica que arrasó con todo el bosque. Antes y después de la función, la misma compañía estará presentando “Sabiduría”, un espectáculo de Lambe Lambe (teatro en miniatura) para todo público.

Las entradas para esta y las demás funciones serán “A la Gorra” (aporte voluntario), como parte de la política de Viajeinmóvil de brincar un acceso democrático y responsable al teatro.

Julio, en tanto, arrancará con el taller “Objetos con vida”, a cargo de la compañía Niña Imaginaria, un primer acercamiento al lenguaje de los objetos y su animación. Son tres sesiones los días 1, 3 y 5 de julio, de 15.00 a 17.00 horas, y está dirigido a niñas y niños de entre los 6 y 13 años. Cupos limitados hasta 25 personas. Inscripciones en este link.

Los sábados 6 y 13 de julio, en tanto, debutará “El misterio de las estrellas”, de Estudio Kunza, con dramaturgia de María Gutiérrez, en la que una pequeña niña hará un viaje interestelar para comprender que la muerte no es el fin sino una transformación. Una semana después, el sábado 20, Jaime Lorca repondrá su versión de “Frankenstein”, de Mary Shelley, y el 27 de julio será el turno de Teatro La Escalera y “El viaje mágico de Aylin”, que cuenta la historia de una niña que le hace frente al bullying de sus compañeros de colegio.

Sobre el mismo escenario, debutará en septiembre “Hermosilla, el abogado parlanchín y la fábrica de pobreza”, la nueva obra de Viajeinmóvil basada en el audio que destapó las redes de corrupción del reconocido penalista y el presunto pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

El montaje tiene a la dirección a Aliocha de la Sotta, dramaturgia de Juan Pablo Troncoso y será protagonizado por Jaime Lorca y Karol Blum. Tras sus primeras funciones en el Teatro Viajeinmóvil, se trasladará a la sala La Comedia del grupo Ictus, en el barrio Lastarria.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.