Este martes, temprano por la mañana, Pedro Pascal arribó al Centro Espacial y de Cohetes de Estados Unidos (Huntsville, Alabama) para participar en el lanzamiento del primer trailer de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos. Llegó de buen ánimo, como de costumbre, y vestido con una colorida camisa compuesta de banderas de todo el mundo, incluida la de Chile.

Las primeras imágenes de la superproducción muestran las distintas facetas del personaje que interpreta, Reed Richards/Sr. Fantástico: un líder que conoce a la perfección la dinámica del grupo, una mente con infinitos conocimientos de física y biología, un hombre que aún asimila las consecuencias del terrible accidente que les cambió la vida a él y al resto de la familia integrada por Sue Storm/Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm/Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm/la Mole).

Foto: © 2025 20th Century Studios / © and ™ 2025 MARVEL.

Es la introducción del equipo en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), la franquicia que continúa fascinando a los espectadores alrededor del planeta. Será la primera vez que el mundo vea a Pascal y compañía en los trajes de superhéroes.

La cinta tiene la particularidad de estar ambientada en un universo retrofuturista inspirado en los años 60, un rasgo que Pascal no dejó pasar. “El traje nos quedaba muy bien a todos y tenía un aire retro de bailarín gogó”, dijo en entrevista con el programa Good Morning America, causando risas en sus entrevistadores. La enésima prueba de que, a pesar haber alcanzado el estrellato, no pierde el desparpajo.

Programada para el 24 de julio en cines chilenos, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos será el estreno cinematográfico más grande de su trayectoria. Por la envergadura de la película y por que implica su debut en un universo gigantesco. Uno al que volverá en Avengers: Doomsday (2026) y Avengers: Secret Wars (2027), las siguientes reuniones de la saga basada en los cómics de Marvel.

Antes, durante el primer semestre, tendrá la oportunidad de revisitar otro personaje: Joel, el protagonista de The last of us, la serie de HBO por la que estuvo nominado a los Emmy y Globos de Oro y triunfó en los Premios del Sindicato de Actores.

Foto: HBO

Compuesta por siete episodios (en vez de nueve), la segunda temporada aborda las consecuencias del violento final del primer ciclo, cuando Joel acabó con todo a su paso para salvar a Ellie (Bella Ramsey) de una muerte segura. Cinco años después de ese suceso, ambos están asentados en Jackson, Wyoming, y su relación no ha vuelto a ser la misma. En ese contexto aparece Abby (Kaitlyn Dever), un personaje que los fanáticos del videojuego conocen bien. Procurando mantener el hermetismo, la compañía la describe como “una soldado experta cuya visión en blanco y negro del mundo se ve desafiada mientras busca venganza por aquellos a quienes amaba”.

Su estreno en HBO y Max está fijado para abril, en una fecha a definir. Aunque el anuncio oficial aún no se ha realizado, Craig Mazin, showrunner de la producción, adelantó que “es bastante probable que nuestra historia se extienda más allá de una temporada tres”.

Más cine

Este año Pedro Pascal llegará con dos películas producidas por A24, el estudio que se ha ganado una reputación con títulos como Lady Bird (2017), El faro (2019) y Todo en todas partes al mismo tiempo (2022).

La primera de ellas es Eddington, un western contemporáneo dirigido y escrito por Ari Aster. La historia sigue a una pareja atrapada en un pequeño pueblo de Nuevo México. En un inicio la recepción de la comunidad es acogedora, pero pronto se sorprenden con el giro siniestro que adquiere cuando cae la noche. El director de Midsommar (2019) reúne a un elenco de primera línea: Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler, además de Pascal, cuyo rol por ahora se desconoce.

Según un artículo de Variety publicado hoy, la cinta participará en el Mercado de Cine Europeo en Berlín –donde buscará sellar su venta internacional– y estaría en la mira de la próxima edición del Festival de Cannes. De concretarse, sería la primera vez que el actor chileno estrene un largometraje en el afamado festival francés (estuvo en 2023 con el corto Extraña forma de vida, de Pedro Almodóvar, aunque no asistió a la premiere).

El intérprete también incursionará en la comedia romántica. Dirigida por Celine Song, realizadora que ganó aplausos con Vidas pasadas (2023), Materialists presenta un triángulo amoroso en Nueva York y cuenta con las actuaciones de Dakota Johnson y Chris Evans.

Así, a un ritmo arrollador, combinando proyectos de distinta envergadura, la estrella de The Mandalorian continúa su expansión en Hollywood. No hay quien lo pare.

Sigue leyendo en Culto