Del infierno al cielo: cómo Ozzy Osbourne alcanzó su cima solista tras ser expulsado de Black Sabbath

Ozzy Osbourne
Del infierno al cielo: cómo Ozzy Osbourne alcanzó su cima solista tras ser expulsado de Black Sabbath

Tras tener conflictos con los miembros de Black Sabbath provocados por su adicción a las drogas y al alcohol, Ozzy Osbourne fue expulsado de la banda en 1978. Este episodio, junto al divorcio con su esposa, lo sumieron en la depresión, aunque el renacer estaba a la vuelta de la esquina. Hoy se ha anunciado su retiro de los escenarios.


La carrera solista de Ozzy Osbourne -cuyo retiro se anunció hoy miércoles 5 con un show en Birmingham- ha sido exitosa, pero ha pasado por varios altibajos antes de llegar al reconocimiento que tiene en la actualidad. Una leyenda sin discusión.

En 1980, tras diversos episodios de depresión provocados por el término de su matrimonio y la expulsión de Black Sabbath, el músico lanzó Blizzard of Ozz, su disco debut, que lo trajo de vuelta a la música, convirtiéndose en una suerte de renacimiento artístico.

OZZY OSBOURNE
Ozzy Osbourne

En 1978 el cantante vivió el primer episodio que marcó su carrera. Los miembros Black Sabbath tomaron una importante y difícil decisión: expulsar a Ozzy Osbourne de la banda. Esta determinación explotó luego de los conflictos que tuvieron con el cantante, los que fueron provocados en su mayoría por su adicción a las drogas y al alcohol.

Así lo recordó Geezer Butler, el bajista de la banda, en una entrevista con The Bob Lefsetz Podcast, donde comentó detalles sobre el despido. “Todos tomábamos drogas y bebíamos alcohol y cosas así, pero aún podíamos funcionar. En cambio, Ozzy ya no funcionaba”.

Tony Iommi, uno de los fundadores de la banda y el único miembro original que ha formado parte de todas las etapas de Black Sabbath, fue quien impulsó la idea de expulsar a Osbourne del grupo. Según relató Butler, Iommi dijo “Ozzy tiene que irse. Simplemente no está interesado. La banda no irá a ninguna parte si seguimos así”.

Para Butler eso fue “desgarrador” porque habían crecido juntos. “Hicimos milagros, haciendo que la banda tuviera éxito. Y fue desgarrador. Es como cortarte el brazo”, comentó el bajista.

Ese fue el primer golpe para Osbourne. El despido del grupo lo deprimió y a ello se sumó el divorcio con su ex esposa, Thelma Malfayr. Estos fueron los hechos que lo condujeron a uno de los peores episodios de su vida, lo que lo dejó varios días sin poder levantarse de la cama de la pieza del hotel donde se hospedaba.

Sharon Arden -quien más adelante se casó con Ozzy-, hija de Don Arden, el reconocido manager de Black Sabbath, fue quien animó a Osbourne a continuar su carrera musical y lo motivó a firmar un contrato discográfico con su padre.

Según Butler, Sharon “lo salvó”, porque antes cuando estaba en la banda “Ozzy no tenía a nadie”.

Ozzy Osbourne agarró fuerzas y Arden le sugirió al cantante formar otra banda musical, pero él se negó rotundamente, argumentando que no quería repetir las mismas dinámicas que con Black Sabbath.

Por otro lado su manager, Don Arden, tenía la intención de formar una banda que siguiera los pasos de Black Sabbath y que se llamara Son of Sabbath, pero a Osbourne no le gustó la idea.

El renacer de Osbourne

Su disco Blizzard of Ozz (1980), fue el que lo trajo de vuelta a la música como solista. El decidió seguir bajo su propia marca, Ozzy Osbourne. No quería armar un grupo, pero de todas maneras tuvo que hacerlo para salir de gira. Los integrantes eran Lee Kerslake, el bajista Bob Daisley, el tecladista Don Airey y el guitarrista Randy Rhoads. Ellos también se involucraron en el proceso de composición y además participaron en los conciertos en vivo de la gira de promoción del disco.

El primer sencillo del disco, Crazy Train, alcanzó la novena posición en la lista Mainstream Rock Tracks de Billboard y en UK Singles Chart el puesto 49.

El disco fijó un nuevo estándar en el heavy metal en la década de los 80. El álbum fue revolucionario para el género y los sonidos innovadores se hicieron notar.

Blizzard of Ozz, es un disco que hasta el día de hoy se recuerda. De hecho, en 2017, fue elegido como uno de los 100 mejores discos de metal de todos los tiempos en el puesto nº9.

Sigue leyendo en Culto:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.