La exposición de Mon Laferte se extiende hasta marzo en Valparaíso
![MON LAFERTE](https://www.latercera.com/resizer/v2/B2HO6ENPFFAUFNRFYMWLT7Q6XY.jpg?quality=80&smart=true&auth=faf1306bf364e528180a688f6b63c99e4750146469e5acd21f2d7fe3f1cb7cc6&width=1200&height=800)
Un mes más permanecerá abierta la muestra Te amo. Mon Laferte Visual en el Parque Cultural de Valparaíso. Se podrá ver hasta el 16 de marzo. Las entradas están disponibles en Ticketplus.cl y hay un descuento especial del 50% por el Día de los Enamorados.
“Mon Laferte ha dado un salto significativo en las artes visuales, al incorporar instalaciones que incluyen lo sonoro, haciendo un cruce entre su música, lo poético y la visualidad, moviéndose por distintas disciplinas”, dice la curadora Beatriz Bustos Oyanedel, quien está tras las dos más grandes exposiciones que la cantante ha exhibido en Chile:Autopoiética, que se presentó en Matucana 100 hasta el 19 de enero pasado yTe Amo, Mon Laferte Visual la primera muestra que recorrió arte y vida de la artista, y que está actualmente el Parque Cultural de Valparaíso.
La exposición que se inauguró en enero, en el marco del Festival Internacional Valpo a Mil 2025, extenderá su estadía hasta el 16 de marzo, dándole la oportunidad al público para conocer en profundidad la historia de una de las artistas chilenas más influyentes de nuestro tiempo, a través de fotografías, objetos personales, videos, vestuarios originales, combinados con obras multidisciplinarias en que mezcla pintura, dibujos, bordados y poesía.
Entre 2019 y 2020, lenta y silenciosamente, mientras su carrera como cantante y compositora despegaba definitivamente, Mon Laferte trabajaba en paralelo su faceta como artista visual. Al mismo tiempo que cimentaba su trayectoria con sus primeras nominaciones al Grammy Latino, y el lanzamiento de los exitosos discos Norma, Seis y 1940 Carmen, se daba el tiempo para encerrarse en su taller y pintar.
Así, en marzo de 2020 realizó Gestos, su primera exposición de pinturas, en el Museo de la Ciudad de México y al año siguiente, llegó con sus trabajos a la Galería Utópica de Valparaíso. Dos años después, en el marco del Festival Internacional Teatro a Mil 2023, la artista daba un salto inaugurando Te amo. Mon Laferte Visual, en la sala de Artes Visuales de GAM, una exposición que combinó arte y activismo, a través de obras donde Mon Laferte llevaba a la visualidad los temas que también inspiran sus canciones: el amor y desamor, la violencia en contra de las mujeres y la libertad de expresión.
“Mon es una artista desprejuiciada, que se mueve con total libertad por distintas disciplinas. Quienes la han criticado olvidan que algunos de los grandes artistas del mundo del arte han sido autodidactas como ella. El verdadero artista no tiene por qué responder a un perfeccionamiento dado en la Academia, es justamente esa libertad de referentes lo que la hace ser una artista que no se guía por ningún canon establecido”, dice la curadora Beatriz Bustos, quien ha acompañado a Mon en este viaje artístico.
En Te amo. Mon Laferte Visual, el público se podrá encontrar con un recorrido por su trayectoria musical, a través fotografías, videos y objetos personales como los vestidos originales usados en premiaciones. Luego, podrá conocer su imaginario visual desplegado en dibujos, una serie de pinturas de gran formato y una conmovedora galería de retratos a mujeres privadas de libertad de la colectiva transdisciplinaria Pajarx entre púas, con quienes la artista trabajó de cerca y a quienes ahora les rinde homenaje. El recorrido cierra con tres enormes figuras tridimensionales, que Mon utilizó para escenificar algunos de sus conciertos en solitario, y la instalación sonora Flores que murmullan donde combina canciones, textos poéticos, reflexiones y conversaciones que alimentan su universo.
La exposición se presenta en el Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel (Cumming 590, Cerro Cárcel) de jueves a domingo hasta el 16 de marzo. El público podrá acceder por turnos cada una hora, de 10:00 a 19:00 horas (hora del último ingreso).
El precio de la entrada general es de $5.000. Durante febrero, por el Mes del Amor, estará disponible un descuento del 50%, utilizando el código promocional TEAMO.VALPO, con un máximo de dos tickets por compra,stock limitado. Además, se puede obtener un 30% de descuento pagando con tarjetas BancoEstado, quedando cada entrada a $3.500, hasta agotar stock de entradas disponibles.
Estudiantes hasta 29 años y personas mayores de 60 años, $2.500. Niños y niñas hasta los 12 años inclusive, pueden entrar con ticket gratuito. Todos los descuentos serán efectivos a través del sistema Ticketplus.cl, sujetos a stock de entradas. Las promociones no son acumulables.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.