En una entrevista en el podcast The Town, la directora de contenido de Netflix, Bela Bajaria, respondió a las preguntas sobre el resurgimiento de tuits polémicos de la actriz Karla Sofía Gascón. Recordemos que la intérprete está bajo la mira por antiguas publicaciones ofensivas en X (antes Twitter) en que se refería al Islam, George Floyd y la diversidad en los Premios Oscar.
La película Emilia Pérez ha recibido 13 nominaciones al Oscar, y Gascón es la primera actriz abiertamente trans en ser nominada al premio como Mejor Actriz. Respecto a la controversia de la situación, Bajaria comentó: “Creo que es una verdadera decepción para las 100 personas increíblemente talentosas que hicieron una película increíble”, comenzó diciendo.
“Y si miras las nominaciones y todos los premios que recibió, creo que es una gran decepción que hayan desviado la atención. Realmente se ha llevado la conversación hacia un lado diferente de esta increíble película que hizo Jacques Audiard, que es un director asombroso. Realmente es una decepción para mucha gente, como Zoe Saldaña y Selena Gómez. Y nuestro equipo de premios hizo una campaña increíble para esa película”, expresó.
Ante la pregunta de si Netflix reconsiderará su proceso de selección de los talentos en redes sociales para futuros proyectos, Bela Bajaria, directora de contenido de la plataforma, respondió que no es una práctica común revisar las publicaciones en redes sociales de esa manera.
Sin embargo, reconoció que este tema está siendo reevaluado por muchas personas y que está generando preguntas sobre cómo se debe llevar a cabo este proceso en el futuro. Además, señaló la dificultad logística de tal esfuerzo: “Creo que también hay que preguntarse: ¿vamos a mirar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas, todos los días en todo el mundo, dada la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y licenciamos? Plantea muchas preguntas sobre cómo debería ser eso”.
Bajaria también agregó: “Si me preguntas hoy, por todo lo que sé, todavía compraríamos la película. Esa película es increíble, es creativa y es audaz: eso es lo que uno quiere, y resonó en mucha gente este año”.
Tras el estallido de la controversia, Gascón, quien es la primera intérprete abiertamente transgénero en ser nominada al Oscar en una categoría de actuación, se ha disculpado repetidamente y ha intentado defenderse de las acusaciones de racismo y xenofobia. Incluso concedió una entrevista a CNN en Español para abordar la polémica.
Netflix ha tomado medidas al mantener a la actriz española alejada de los eventos promocionales y no financiar su participación en eventos relacionados con la temporada de premios.
Gascón ha estado ausente en lados como el almuerzo de los premios AFI, los Critics Choice Awards, los Directors Guild Awards, los Producers Guild Awards y el Festival de Cine de Santa Bárbara. Tampoco asistió a los Premios Goya en España y se prevé que tampoco esté presente en los BAFTA en el Reino Unido.