Michel Houellebecq es acusado de plagio en su última novela

<P>Citas textuales del sitio Wikipedia abren polémica. <I>El mapa y el territorio </I>saldrá a la venta este miércoles. </P>




Le han recriminado un amor excesivo hacia sí mismo y lo han tildado de "pesimista", pero poco parecieran importarle las críticas al escritor francés Michel Houellebecq. Ayer, sin embargo, los detractores del autor de Las partículas elementales (1998) se dieron un festín: el galo fue acusado de plagio en su última novela, el thriller sicológico El mapa y el territorio.

Reproducciones textuales de extractos de la enciclopedia virtual Wikipedia, una presunta copia a información del sitio web del Ministerio del Interior y un notable parecido a los datos de un hotel de Niza, publicados en una página de turismo, desataron la discusión. En ninguno de los pasajes el autor cita su fuente.

El descubrimiento, publicado en el sitio francés Slate.fr, provocó la rápida reacción de la editorial Flammarion, la cual no negó las acusaciones, pero declinó hablar de plagio. "Houellebecq utiliza folletos de páginas oficiales como material literario bruto, para integrarlo en sus novelas tras haberlos modificado", señaló la casa editorial a la agencia de noticias EFE.

Y agregó: "Si algunas citaciones pueden aparecer de forma textual, son sólo citas cortas, que en ningún caso pueden ser consideradas como plagio".

La historia de un joven artista que le pide a un reconocido escritor (el propio Houellebecq) que escriba textos para un catálogo de fotos basado en los mapas Michelin da vida a la novela. En venta a partir de este miércoles en las librerías francesas, El mapa y el territorio promete desafiar al mundo del arte y los negocios, subrayando su frivolidad y denunciando las incoherencias de la sociedad contemporánea.

Y a pesar de que el plagio es una práctica ampliamente condenada, ya hay quienes señalan que no es del todo ilógico en la prosa de este "niño terrible" de las letras francesas. Mal que mal, hace tiempo que su nombre y su literatura son sinónimos de provocación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.