Muere Eunice Kennedy, hermana de JFK y fundadora de los Juegos Paralímpicos

<P>La mujer, la quinta hija de Joseph y Rose Kennedy, brilló con luz propia debido a su larga lucha a favor de los discapacitados. Peter Collier, biógrafo del clan, sostiene que su casa solía ser "el puerto en el que los jóvenes Kennedy drogadictos y desorientados encontraban refugio".</P>




Fue la quinta hija de Joseph y Rose Kennedy, justo la de al medio entre nueve hermanos. Eunice Kennedy, fallecida ayer a los 88 años luego de sufrir una serie de aplopejías en los últimos años, fue también la "fuerza moral" del influyente clan. Incluso, Peter Collier, autor de "Los Kennedy", sostiene en su biografía que su casa solía ser "el puerto en el que los jóvenes Kennedy drogadictos y desorientados encontraban refugio". Pero Eunice no sólo fue la hermana de John y Robert Kennedy, sino que brilló con luz propia debido a su larga lucha a favor de los discapacitados, algo que la llevó a fundar los Juegos Olímpicos Especiales en 1968. Tras este fallecimiento, el senador Edward Kennedy y su hermana Jean son los únicos sobrevivientes de los hermanos de la dinastía más famosa de Estados Unidos.

Eunice Shriver cambió la visión de los estadounidenses en torno a los discapacitados mentales, que pasaron de ser pacientes recluidos en sanatorios a personas incluidas en la sociedad. Los Kennedy vivieron en carne propia lo que representa el retraso mental, ya que Rosemary -la tercera de los nueve hermanos- nació con un leve retraso. Precisamente, el caso de su hermana inspiró a Eunice en su trabajo con los minusválidos. En esa labor era incansable. De hecho, todos los años llevaba a 50 niños con problemas mentales a una residencia de verano a la que bautizaron como "Campamento Shriver".

Ya en 1960, la prensa acertaba al describir el carácter de la hermana de JFK: el diario Chicago Tribune la calificó en su momento como "la más intelectual y políticamente motivada de todas las mujeres Kennedy".

Según Peter Collier, la idea de los Juegos Paralímpicos "quizás nació como represión inconsciente de la filosofía de supremacía del vencedor que su padre había insuflado a la familia, haciendo de Rosemary una víctima". De acuerdo con el diario The New York Times, la discapacidad de Rosemary fue un secreto hasta 1962, cuando -con la aprobación de JFK- Eunice escribió en The Saturday Evening Post un artículo sobre la enfermedad de su hermana. A la mujer se le atribuye también una incidencia especial en el hecho de que John Kennedy, siendo Presidente, haya aprobado la primera ley en la historia de EE.UU. en apoyo a las personas con retraso mental.

Suegra de "Terminator"

En 1968, pocas semanas después de la muerte de su hermano Robert, Eunice se refirió a los Paralímpicos como una competencia que "prueba un hecho fundamental: que los niños con retraso mental pueden ser atletas excepcionales". "Ella depuntó para cambiar al mundo y a nosotros. Y todo eso hizo y más", dijo ayer la familia en un comunicado.

Eunice Shriver deja cinco hijos además de su marido, el ex candidato a vicepresidente demócrata Sargent Shriver. Entre sus hijos figura Maria Shriver, casada con el gobernador republicano de California, Arnold Schwarzenegger. A pesar de formar parte de una de las familias de mayor arriago en el Partido Demócrata, en 2003 Eunice apoyó a su yerno en las elecciones a gobernador.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.