Stefan v/s Kramer rompe récord y es la cinta más vista de la historia

<P>El filme alcanzó ayer los dos millones 70 mil espectadores. La marca consolida a la comedia como el género más exitoso del cine local. </P>




"Esto no estaba en nuestro Excel". Bajo esa imagen que apunta a puro cálculo y planificación, Sebastián Freund, productor ejecutivo y codirector de Stefan v/s Kramer, ilustra uno de los hitos más relevantes del cine local: la cinta se convirtió ayer en la más vista en la historia del cine en Chile.

Según información entregada por su distribuidora, Fox, la producción alcanzó 2.070.475 espectadores en 12 semanas de exhibición, desplazando a La era de hielo 4 (2.069.812) y mirando muy de lejos a otros sucesos como Avatar, Titanic o Toy story. Para el propio protagonista, la marca tampoco estaba en su Excel, pero desde esta semana escala a lo más alto de su currículum: a la hora de escoger un solo logro en su carrera, opta por su triunfo en las salas, incluso sobre su explosiva consolidación en el Festival de Viña 2008. "Pese a que les doy un gran valor a todos mis triunfos, a nivel de récord y masividad, esto es lo más importante de mi trayectoria. Es quedar en la historia. Es dejar una huella que quedará ahí siempre", puntualiza Kramer.

Más allá de las huellas personales, el éxito del filme estampa una realidad más global: a la hora de ver cine chileno, los espectadores prefieren por lejos el género de la comedia, inclinación que no se da en el listado de las cintas foráneas más exitosas en el país, dominada por los productos de animación, la ciencia ficción y las historias románticas. Tras Stefan..., las otras dos películas nacionales más vistas de la historia son Sexo con amor (990.472) y El chacotero sentimental (801.393).

"El chileno está estresado, preocupado de las lucas, y le es muy grato poder entretenerse, pero hay que hacerlo bien hecho, para tenerlo concentrado y entretenido por 100 minutos", teoriza Freund. Roberto Artiagoitía, el "Rumpy", director de El chacotero..., se suma al mismo postulado y acota: "Tengo un programa de radio basado en los dramas, pero en el humor para ver esas tragedias amorosas. La realidad chilena puede ser muy dura, es despertarse dos horas antes de entrar al trabajo, entonces ahí aparecen las tallas y la capacidad para reírse".

Por su parte, Sigrid Alegría, protagonista de Sexo..., dice que, a fines de los 90, este tipo de filmes generaron un quiebre con el cine de inspiración más política que monopolizaba la industria nacional: "El cine invitó a reír, antes era todo súper grave". Finalmente, Kramer prefiere no teorizar en demasía y sólo lanza: "Creo que la gente busca quedarse con una sonrisa cuando termina una cinta".

Para potenciar aún más esa satisfacción y seguir luciendo su récord, Hernán Viviano, gerente general de Fox, señala que para los días navideños se lanzará el DVD de la producción y que para 2013 se alista su debut en TV abierta, por Chilevisión. Además, el imitador ya traza las primeras líneas para la segunda parte.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.