Palabra de precandidato: Qué dijeron los seis postulantes en sus debates de campaña

Los competidores de las primarias participaron en siete debates televisivos y radiales, de cara a las primarias de este domingo. La Tercera analizó y agrupó las 84 mil palabras que pronunciaron y que, en mayor o menor medida, definen lo que piensan y lo que proponen para el país.
Un candidato no solo se define por lo que hace, sino que también por lo que dice. Y en una campaña tan compleja, marcada por la pandemia y la redacción de la nueva Constitución, los precandidatos a La Moneda han debido hablar bastante para convencer a los electores de ser ellos la opción correcta para dirigir al país.
Los seis postulantes de Apruebo Dignidad y Chile Vamos, que se medirán en la primaria de este domingo, participaron en siete debates televisivos y radiales, sumando 12 horas de intervenciones, donde desplegaron sus propuestas y buscaron diferenciarse de sus adversarios.
La Tercera analizó y agrupó en nubes las 84 mil palabras que pronunciaron en los debates de CNN y CHV (21 y 22 de junio); de las radios ADN, Futuro, Concierto e Imagina (5 de julio); el de La Red (6 y 7 de julio) y el de Anatel (11 y 12 de julio), para resaltar los vocablos más repetidos que revelan su forma de pensar.
Palabras como “creo”, “Chile”, “gobierno”, “todos” y “acuerdo” fueron las más reiteradas. Dentro de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric fue el que más habló (16 mil palabras, frente a las 13 mil de Daniel Jadue).
Y en Chile Vamos lideró Ignacio Briones (17 mil vocablos), ya que junto a Mario Desbordes (16 mil palabras) tuvieron un debate televisivo más que Sebastián Sichel (11 mil palabras) y Joaquín Lavín (casi 10 mil vocablos).
Esta es la muestra gráfica por cada precandidato, ordenados por criterio alfabético:
Gabriel Boric (Frente Amplio):

Ignacio Briones (Evópoli):

Mario Desbordes (RN y PRI):

Daniel Jadue (Chile Digno):

Joaquín Lavín (UDI):

Sebastián Sichel (Ind. dentro de Chile Vamos):

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.