Autoridades celebran la adjudicación de los Juegos Panamericanos: "Estaremos en la vitrina de todo el mundo"

4 de noviembre - Stgo 2023 4

La delegación chilena presente en Praga para recibir la adjudicación de los Panamericanos 2023 no ocultó su felicidad. "Es un día histórico", señalaron.



El deporte chileno vive un día histórico. Por primera vez en la historia, Chile organizará los juegos Panamericanos, en lo que será la versión de Santiago 2023. La ratificación fue realizada hoy por la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) en Praga, República Checa.

El ministro del deporte, Pablo Squella, señaló que "logramos convencer a todos los presentes en base a lo que mostramos en los Juegos Santiago 2014 y en los pasados Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, que estamos en condiciones de hacer unos muy buenos Juegos". Añadió que "ha sido duro, si bien estábamos compitiendo solos, eso no se vio reflejado en nuestro accionar. Trabajamos duro desde el primer día.

Además, la máxima autoridad del deporte nacional extendió la invitación al pueblo chileno: "Invito a todo Chile a que se sume, porque esto comienza desde un pequeño grupo, pero a medida que hemos mostrado un buen accionar, eventos como los sudamericanos adultos y jóvenes, la gente va entendiendo que es una tarea de todos los chilenos, de todo el país, ya que no solo los deportistas van a disfrutar de esto, sino todos las personas".

En tanto, la subsecretaria del deporte, Nicole Saéz, no ocultó su felicidad por la adjudicación de los Juegos: "Estoy muy contenta pues este ha sido un proceso arduo y de muchos meses de trabajo donde lo más relevante, y que también fue destacado por los directivos que participaron en la votación, es que hablan de un país desarrollado desde el punto de vista deportivo, que ha crecido mucho en materia de infraestructura y que tiene la experiencia de haber desarrollado eventos deportivos de gran envergadura", comentó.

"De aquí al 2023, Chile estará en la vitrina de todo el mundo", sostuvo el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica. "Este ha sido un trabajo enorme y en conjunto entre el Comité Olímpico y el Gobierno de Chile. No todos los comités gozan de una buena relación con los Gobiernos, pero en el caso nuestro lo tenemos, y ese trabajo mancomunado y con un horizonte en común es el que hoy día hace que estemos con el Ministro, la Subsecretaria y el Intendente de la mano para poder sacar este triunfo para el país".

En Santiago 2023 no solo se organizarán los Panamericanos, sino también los Parapanamericanos, que convoca a la élite del deporte paralímpico de todo el continente. Por eso, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Ricardo Elizalde, declaró que "esta es una jornada muy especial pues para esta postulación el deporte paralímpico ha sido considerado desde el día uno, tanto en el proceso y ahora en la firma del contrato. Esa es una muestra de inclusión real y concreta".

Otra de las autoridades que se encuentra en la capital checa es el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. "Es un día histórico y creo que a gente no se imagina la fiesta que vamos a tener el 2023 en Santiago con el deporte convencional y el deporte paralímpico".

"Es cierto que tendremos deportistas de élite, que nos van a representar, pero lo más importante es que el espíritu de fraternidad, el espíritu olímpico, de esfuerzo y de compañerismo, sea el que inunde la ciudad de Santiago. Y todas las inversiones que vamos a realizar, tanto en infraestructura deportiva como en la de la ciudad, es para que Santiago sea una ciudad más humana, más alegre y más solidaria", complementó.

Por último, Neven Ilic, otrora Presidente del COCh y quien ahora preside la Odepa, confesó estar "orgulloso, contento, es un sueño de muchos años y al fin Chile lo logra, Santiago lo logra, y nos abre una puerta tremenda para seguir trabajando en el deporte, seguir desarrollando a los jóvenes y mostrar a Santiago el 2023 con una gran cara como la que yo estoy confiado que vamos a tener", finalizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.