Deportes Melipilla apela a la última instancia para revocar la medida que los dejó sin ascenso. El cuadro metropolitano va al Tribunal de Arbitraje Deportivo luego de la resolución de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, que determinó la resta de unidades de los Potros. El TAS acusó recibo este lunes y dada la urgencia del trámite le puso plazo hasta el viernes 14 de febrero a Deportes Concepción y a la ANFP para hacer sus descargos.

El TAS dio a conocer que el cuadro melipillano designó al español Andreu Campos como uno de los integrantes de la terna que resolverá el caso. Por otro lado, se designó que los costos del juicio serán de 25 mil francos suizos (26 millones de pesos) para Deportes Melipila y 12.500 francos suizos (13 millones de pesos) tanto para Concepción y la ANFP. Las partes tienen hasta 17 de febrero para abonar el monto.

Concepción y Melipilla se enfrentaron en la final de la Segunda División. (Foto: Photosport)

Meses de conflicto

El 31 de octubre, el cuadro Potro venció a los lilas en la final de la Segunda División. Sin embargo, la definición continuó en los escritorios. La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó la desafiliación del elenco metropolitano por la presunta utilización de documentación ‘ideológicamente falsa’ para acreditar el cumplimiento de las obligaciones en materia previsional. Sin embargo, la Segunda Sala revocó aquello y la dejó solamente en la resta de puntos. Aun así, con eso el ascenso quedaba para Concepción, que pasaba a ser el líder exclusivo de la competición.

“A consecuencia del descuento de tres puntos al club Melipilla, la tabla de posiciones de dicho torneo indicaría que -al cabo de las 26 fechas disputadas- Melipilla obtendría 54 puntos y Deportes Concepción 57 puntos, lo cual implicaría proclamar a este último como el equipo campeón del Torneo de Segunda División 2024, en conformidad al art. 83 literal a) de las Bases del mismo, que señala: ‘será proclamado Campeón del Campeonato, el club que obtenga la mayor cantidad de puntos al término de las 26 fechas que lo componen’. Situación y escenario que esta Segunda Sala estima ha de ser el escenario natural y obvio que se debe seguir al aplicar la instancia respectiva de la ANFP”, señalaba el documento.

Tranquilidad lila

Pese a la recepción del TAS, en Deportes Concepción mantienen la calma. “No estoy involucrado directamente en lo legal. No manejo información muy profunda, pero quienes administran el club nos dicen que vamos a jugar en Primera B”, señaló el entrenador Manuel Suárez a radio ADN.

De hecho, se visualizan en la Primera B. “Ya de por sí, renovamos a 12 jugadores que teníamos del plantel y que se llevaron el peso de la campaña, gente con experiencia. Después empezó a pasar todo esto y seguimos avanzando, pensando en jugar Primera B. Queremos competir en la categoría”, agregó. Para eso se reforzaron con Joaquín Larrivey. “Tiene muchas temporadas en Europa, el fútbol argentino y en Chile también, conoce la idiosincrasia del chileno y eso nos ayuda un montón, entiende y reconoce la realidad del fútbol chileno. Es un apoyo para los jugadores más jóvenes”, apuntó el DT.