La selección chilena enfrenta esta noche su primer desafío del año, con renovados bríos tras la victoria ante Venezuela por 4-2 en la fecha anterior de las Eliminatorias. Esta vez el rival es Panamá y si bien es un amistoso con jugadores del medio local, debido a que no es una fecha FIFA, para Ricardo Gareca el objetivo de este examen es seguir reafirmando las convicciones y ver a los elementos del campeonato nacional para sumarlos en la próxima nómina para los duelos clasificatorios ante Paraguay en Asunción y Ecuador en Santiago.

El listado que entregó el Tigre arrojó varias sorpresas, como el regreso de Marcelo Díaz después de ocho años, y también otros elementos de la Generación Dorada, como Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla. Sin embargo, ninguno de ellos estará, debido a que presentaron diversas molestias físicas, que obligaron a liberarlos de la concentración de la Roja.

Y si bien fueron citados varios consagrados, también otros quieren ganarse un lugar en la nómina. Es el ejemplo del defensa Sebastián Vegas, quien fichó en Colo Colo para estar más cerca de la Selección y ser más habitual en las convocatorias, como lo fue en el pasado. Otros, como Steffan Pino, Dylan Escobar, Daniel González. Lucas Assadi, Erick Wiemberg, Álvaro Madrid, Pablo Aránguiz, Ariel Uribe, Nicolás Guerra y Cristian Cuevas, llegan avalados por sus buenas campañas individuales la temporada pasada.

La formación que prepara Gareca para el amistoso contra Panamá. Foto: Photosport.

También hay otras figuras que se han ido consolidando durante la era de Gareca, como Lucas Cepeda, Vicente Pizarro, Brayan Cortés, Fabián Hormazábal y Esteban Pavez y sorpresas como Javier Altamirano, quien sufrió una trombosis el año pasado que lo marginó largos meses de las canchas, justo cuando se estaba consolidando en Estudiantes de La Plata. Hoy está de regreso en el país para jugar este año en la U y retomar rápidamente el nivel que lo llevó a brillar.

Asimismo, el técnico argentino tuvo por primera vez la posibilidad de realizar un microciclo, algo que en las etapas de sus antecesores en el cargo fue bastante frecuente.

Para el encuentro ante el seleccionado panameño, el entrenador trabajó con una oncena, cuya base se encuentra en los jugadores de Colo Colo y, en menor medida de Universidad de Chile, los dos mejores equipos del fútbol chileno en la temporada pasada.

En ataque es donde también el DT ha probado diversas variantes. Una de ellas, el delantero de Iquique Steffan Pino, quien tuvo un gran 2024 con los Dragones y que destaca por su juego aéreo y sus casi dos metros de estatura, que lo hacen un jugador atípico para el medio local.

En tanto, la visita llega con una nómina con varios jugadores que militan en el exterior. Dos de ellos, en Chile. Es el caso del delantero Cecilio Waterman (Coquimbo Unido) y del mediocampista César Yanis (Cobresal).

Poco entusiasmo

El cotejo se disputará este sábado, a las 20.30, en el Estadio Nacional. Sin embargo, hasta ahora ha habido poco entusiasmo del público y aún no se agotan las 30 mil entradas puestas a disposición de los fanáticos.

Hasta este viernes se habían vendido menos de 20 mil boletos. Y se espera llegar a los 25 mil, sumando las cortesías. De todos modos confirma algo que ya se ha vuelto una tendencia en el último tiempo: la poca convocatoria de la Selección.

Por ejemplo, para el encuentro ante Bolivia, en septiembre, llegaron hasta Ñuñoa menos de 25 mil personas y hasta se colocaron carteles gigantes que ayudaban a tapar los sectores vacíos en el recinto, que fue castigado con la mitad de su aforo por cánticos ofensivos en partidos anteriores. Mientras que, para el compromiso ante Venezuela, en noviembre, la situación no mejoró demasiado, ya que solo llegaron 31.906 espectadores gracias a promociones de último minuto y la alta presencia de hinchas llaneros.

Y si bien los precios para el encuentro frente a Panamá son considerablemente más bajos. De hecho, en algunas localidades los precios son hasta 70% más baratos que en el duelo ante la Vinotinto. Sin embargo, eso tampoco ha despertado el interés del público.

Sigue en El Deportivo