El Mandatario tiene planificado en primera instancia visitar la ciudad de Talcahuano, afectada en 2010 por un tsunami que destruyó toda la zona céntrica.
25 feb 2020 06:19 PM
El Mandatario tiene planificado en primera instancia visitar la ciudad de Talcahuano, afectada en 2010 por un tsunami que destruyó toda la zona céntrica.
El terremoto de 2010 puso en peligro a 98 bibliotecas públicas, museos de Talca y Santiago, y a tres murales que México donó a Chile. Aquí, los rescates más veloces y los que siguen pendientes.
El renunciado mandatario boliviano interactuó con tres presidentes chilenos. Aunque al comienzo los lazos fueron estrechos y de simpatía, los años finales de su gestión estuvieron marcados por la denuncia presentada ante la corte internacional por la aspiración marítima, que fue desechada.
A través de su cuenta de Facebook, el Presidente electo, Sebastián Piñera, envió un mensaje a todos los chilenos conmemorando los ochos años del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 donde se perdieron a cientos de compatriotas. Fuente: Facebook/Sebastian Piñera
La encargada presidencial de reconstrucción encabezará un desayuno en la Región del Biobío. Bachelet no participará de los actos ya que debe cumplir con una intensa agenda en Santiago.
El mandatario se refirió a la baja tasa de natalidad que preocupa al gobierno y que en cifras revela que Chile estaría envejeciendo.
Malandras, que estrenará VTR en sus canales, ocurre durante y tras el terremoto. Claudia Pérez y Alejandro Trejo están en el elenco.
Raúl Meza anunció hoy que, junto con pedir que comparezca el ex secretario de Estado, también convocará al actual subsecretario de Defensa, Oscar Izurieta, junto con otros ex funcionarios del gobierno de Bachelet.
El otrora secretario de Estado respondió al abogado Luciano Fouillioux, quien afirmó que la red comunicacional habría contribuído al manejo eficaz de la crisis tras el tsunami.
Claudia Nogueira aseveró que la actitud del conglomerado "busca evadir todas sus responsabilidades atacando y cuestionando los avances de nuestro gobierno".
El parlamentario UDI dijo sobre los ex ministros Francisco Vidal y Edmundo Pérez Yoma "no puede ser que sostengan que ellos eran ministros de adorno".
El secretario general de la OEA refutó las críticas a la ex mandataria Michelle Bachelet y argumentó que en la ONEMI "la presencia de ella no era para tomar las decisiones técnicas ni para estar mirando los aparatos, sino para dar un respaldo a la gente especializada".
Le ex intendenta del Bíobio afirmó que en el gabinete de Michelle Bachelet no querían terminar el "gobierno con una ciudad militarizada", pero reconoció que en la tardía alerta de tsunami no existió un error político.
El secretario de Estado formuló también un llamado a la oposición para colaborar con las tareas de reconstrucción y destacó que con la Concertación "hemos hecho un muy buen trabajo, en muchos aspectos".