La presidenta electa reconoció que el gobierno ha realizado "un esfuerzo importante" en materia de reconstrucción. Sin embargo, lamentó un "uso político de la tragedia".
Pablo Cádiz y Carlos Campos
27 feb 2014 08:15 AM
La presidenta electa reconoció que el gobierno ha realizado "un esfuerzo importante" en materia de reconstrucción. Sin embargo, lamentó un "uso político de la tragedia".
El mandatario hizo un balance al cumplirse cuatro años desde el terremoto y tsunami que azotaron la zona centro sur de nuestro país.
Un profesional que eligió focalizarse en la oficina y no en la sala del terapeuta. Un hombre que se enamoró luego de que su vida se desplomara en la pieza del lado. El dueño de un bote que perdonó al río, una mujer que organiza las conmemoraciones y un isleño que creó un cuerpo de bomberos. Todos ellos perdieron a sus cercanos. Y todos aseguran que van saliendo adelante.
Presidente encabezará hoy última conmemoración de su mandato por el 27/F, en medio de críticas de la oposición a gestión del Ejecutivo.
Bloque redactó un informe que cuestiona la metodología de La Moneda y apunta a "inconsistencias" entre los balances del gobierno.
Vivienda lidera el gasto con más del 50% de los recursos de un recuento que incluyó ocho reparticiones estatales.
Los turistas han vuelto a ocupar el borde costero del principal balneario de la Séptima Región y el río Maule es escenario de distintas actividades veraniegas, recuperando la normalidad previa al 27/F.
Mandatario conmemorará el cuarto aniversario de la tragedia en caleta Tumbes, donde realizará su último balance de la reconstrucción. En el marco de su gira de despedida, visitará también Concepción y realizará un homenaje a las víctimas del terremoto y tsunami.
A cuatro años del 27/F, Rodrigo Pérez señala que un 88% de las casas y reparaciones están concluidas. Afirma que las aldeas de emergencia cerrarán este año y que las nuevas viviendas son de mejor calidad.
El cuerpo de David Riquelme fue encontrado en una cancha de fútbol en Hualpén. Hay cinco procesados. La semana pasada la familia de la víctima demandó al Estado por $ 850 millones.
Las comunas más afectadas por el terremoto de 2010 viven la recuperación de sus balnearios con la llegada de miles de visitantes. Algunos damnificados, sin embargo, se quejan de que aún no pueden recobrar sus hogares perdidos.
Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, señaló que el sismo "sería parte del proceso de reacomodo en la región" luego del terremoto en febrero de 2010 y que no tendría relación con el sismo ocurrido en las regiones de Tarapacá y Antofagasta esta mañana.
A cuatro años del 27/F, los vecinos de esta Zona Típica piden celeridad en la reconstrucción de sus casas. Las autoridades dicen que hay avances, pero los plazos se han extendido.
El Serviu del Biobío descubrió 46 casos en Dichato, los que se suman a más de 100 denunciados en los juzgados civiles de la región.
La defensa de tres de los condenados por la caída de la construcción tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, busca realizar un tercer juicio en la causa.
La Tercera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación presentado por un grupo de pequeños comerciantes de San Pedro de la Paz, en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que desestimó la acción.