Según un estudio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil, la reducción se logró en 10 años.
EFE
25 ene 2018 04:10 AM
Según un estudio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil, la reducción se logró en 10 años.
Cita buscaba reglamentar el Acuerdo de París, pero muchas definiciones quedaron aplazadas para la COP24, que se realizará en Polonia en 2018.
Cita buscaba reglamentar el Acuerdo de París, pero muchas definiciones quedaron aplazadas para la COP24, que se realizará en Polonia en 2018.
Felipe Osses sostiene que no cumplir con el pacto podría traer "probablemente un reproche de la comunidad internacional, que no es menor, ya que puede tener otras consideraciones como consecuencia".
Judith Garber, subsecretaria de Estado interina para asuntos medioambientales, señaló que su país quiere "apoyar las fuentes de energía lo más limpias y eficientes posibles, sea cual sea su origen".
La ciudad de Bonn, en Alemania, es sede de la COP 23, reunión en la que participarán representantes de 200 estados.
El secretario de Estado señaló, durante una entrevista a una cadena de televisión, que el país podría cambiar su posición respecto al acuerdo sobre el cambio climático, pero "bajo condiciones apropiadas".
Durante una reunión con más de 30 ministros de Medio Ambiente, el delegado estadounidense señaló que su país revisará "los términos en los que podría comprometerse bajo el acuerdo".
La ex ministra de Medio Ambiente durante el gobierno de Francois Hollande, recibió ayer el premio Nacional de Medio Ambiente Recyclápolis 2017. En conversación con La Tercera analizó los desafíos en la lucha por el cambio climático y el rol de Chile en esta materia.
La iniciativa fue realizada luego de que Trump retirara a Estados Unidos del Acuerdo de París argumentando que este acto ponía en "permanente desventaja" a la economía y a los trabajadores estadounidenses.
La iniciativa fue realizada luego de que Trump retirara a Estados Unidos del Acuerdo de París argumentando que este acto ponía en "permanente desventaja" a la economía y a los trabajadores estadounidenses.