El gobierno uruguayo comunicó el anunciado fin de la compañía, que el pasado jueves decretó la suspensión indefinida de sus actividades por sus graves problemas económicos.
EFE
9 jul 2012 08:59 AM
El gobierno uruguayo comunicó el anunciado fin de la compañía, que el pasado jueves decretó la suspensión indefinida de sus actividades por sus graves problemas económicos.
La situación financiera de la compañía hace "imposible" sus operaciones, desde que el Estado se hizo cargo de la compañía aérea.
La huelga que afecta a Pluna, fue dispuesta para exigir del nuevo directorio de la empresa renegociar las condiciones laborales ante la nueva situación creada tras la estatización de la compañía.
Algunas grandes economías europeas ya están en recesión (España y Reino Unido) y se prevé que la debilidad económica se extenderá.
Algunas grandes economías europeas ya están en recesión (España y Reino Unido) y se prevé que la debilidad económica se extenderá.
Precio del combustible, depreciación del real frente al dólar y tarifas aeroportuarias entre las principales causas
El recorte de personal permitirá reducir en un 25% los costos administrativos de la aerolínea alemana
La empresa, que llegó recientemente a Chile, registró una caída en 83% en los beneficios durante el último semestre de 2011.
La aerolínea, en tanto, aseguró que se restablecieron los vuelos a Buenos Aires, para sus dos terminales aéreas.
A raíz de lo sucedido, la compañía canceló este fin de semana más de 500 vuelos y abrió también una investigación.
En un comunicado de prensa, la aerolínea informó sobre el fallo del Tdlc y dijo que participarán en el proceso de consulta y proporcionarán antecedentes para concluir el análisis de la manera "más expedita posible".
El tráfico internacional representó un 67% del total del transporte de pasajeros y registró un aumento de 12,1% el mes pasado.
En tanto, las utilidades del Ebitda subieron casi 64% en el mismo período a cerca de US$284 millones
La compañía indicó que sus ingresos aumentaron en este período un 56% y dio por terminada la polémica por el aterrizaje forzoso de un Airbus A380.
El organismo europeo aprobó el registro de Air Nostrum (Líneas Aéreas del Mediterráneo "LAM"), pese a que LAN impugnara la denominación debido a que podría causar confusiones.