Reporte de uno de los accionistas del concesionario del aeropuerto de Santiago, reveló que durante el mes pasado se movilizaron apenas 87.071 de personas, una cifra históricamente reducida.
18 may 2020 09:23 PM
Reporte de uno de los accionistas del concesionario del aeropuerto de Santiago, reveló que durante el mes pasado se movilizaron apenas 87.071 de personas, una cifra históricamente reducida.
Reporte de tráfico de Grupo ADP, uno de los accionistas del concesionario del aeropuerto de Santiago, reveló que durante el mes pasado se movilizaron 1,2 millones de personas. En tanto, el flujo de aviones registró un descenso de 34,1% en marzo.
Las cifras del último reporte de tráfico de Grupo ADP, uno de los accionistas del concesionario del terminal aéreo, revelan que en noviembre se movilizaron 1,8 millones de personas. La caída que registró en el tráfico de pasajeros es incluso mayor a la que anotó en octubre, de 4,7%.
Nuevo espacio, parte de la ampliación del terminal aéreo, incluye 12 puentes de embarque y 1.600 metros cuadrados para locales comerciales y gastronomía. De forma tentativa, la inauguración del espigón sería el próximo lunes.
Consorcio Nuevo Pudahuel había reclamado por los retrasos atribuibles al MOP una cifra aproximada de US$183 millones.
Para que se active la nueva ampliación, el tráfico en la hora punta debe llegar a 2.200 pasajeros internacionales y 3.200 en cabotaje.
Según prevé el MOP, dado el actual ritmo de crecimiento del tráfico aéreo, en 2023 se gatillará una cláusula que permitirá exigir el inicio de una segunda ampliación del terminal. Esta podría llevar la capacidad del aeropuerto de 38 millones de pasajeros al año, a 45 millones. En 2018 el tráfico llegó a 23,2 millones.
Iniciativa ahora será discutida en la Sala de la Cámara de Diputados.
Personal del Gope de Carabineros llegó hasta el terminal aéreo para verificar la veracidad de la amenaza de una de las naves.
Conversamos con el director de Confenataxi, Mario Franjola y analizamos el caos que generó el bloqueo de taxistas en el Aeropuerto de Santiago.
Personal del Gope llegó al lugar y descartó la presencia de un artefacto explosivo.
Serán más de 1.100 nuevas plazas, ubicadas cerca de la entrada de la base aérea. Medida se aplicará en los próximos días e incluye el cierre del actual aparcadero de custodia.
Serán más de 1.100 nuevas plazas, ubicadas cerca de la entrada de la base aérea. Medida se aplicará en los próximos días e incluye el cierre del actual aparcadero de custodia.
La emergencia se produjo en Vespucio Norte Express altura de la autopista Costanera Norte. Desde al autopista Vespucio Norte hicieron un llamado a circular con precaución.
Dirigentes aseguraron que nuevas bases permiten que el concesionario haga tratos directos para entregar servicios adicionales a los del tráfico aéreo.