Personal de la DGAC se enfrentó a balazos con asaltantes en la mañana, quienes buscaban un botín de $26 mil millones que venía en un avión proveniente de Miami.
Paula Morales Lobos
8 mar 2023 01:03 PM
Personal de la DGAC se enfrentó a balazos con asaltantes en la mañana, quienes buscaban un botín de $26 mil millones que venía en un avión proveniente de Miami.
El subsecretario aclaró que aún "no está verificada esa vinculación", pero detalló que se trata de dos individuos que "ingresaron heridos por impactos balísticos a dos centros asistenciales de la Región Metropolitana".
La cifra expone la reactivación gradual de los viajes nacionales e internacionales, de acuerdo a lo señalado por las autoridades de transporte.
Según el reporte que entregan los accionistas mayoritarios de Nuevo Pudahuel, el total de lo que va del año es 140% más que en 2021. Además, solo en el octavo mes del año pasaron 1,5 millones de pasajeros por el principal terminal nacional, 655 mil más que lo registrado en agosto del ejercicio anterior.
El reporte que entregan los accionistas mayoritarios de Nuevo Pudahuel, mostró que al séptimo mes del año ya han pasado 10.370.836 de pasajeros por el principal terminal nacional. Dicha cifra implica un incremento de 153,4% frente al mismo lapso de 2021.
El reporte que entregan los accionistas mayoritarios de Nuevo Pudahuel, mostró que al sexto mes del año ya han pasado 8.710.432 de pasajeros
Durante el primer mes del año hubo 1.652.086 pasajeros en el principal terminal aéreo del país, más del doble de lo que se registró en enero de 2021. Con todo, esa cifra corresponde solo al 66% de los pasajeros de enero de 2019, previo a la crisis.
A pesar del incremento de dos dígitos durante el año pasado, aún se está lejos de volver a los números prepandemia. En 2019, la cifra anual llegó a 24,6 millones de pasajeros.
De acuerdo al controlador del terminal aéreo de la capital, entre enero y noviembre han transitado 8.516.320 pasajeros, mientras que el movimiento de aeronaves llega a 67.958.
De acuerdo al controlador del terminal aéreo de la capital, el número de personas que viajó se multiplicó por cuatro respecto del mismo mes del año pasado, aunque aún es la mitad de lo que se transporta en un año normal.
De esta manera será posible identificar y hacer seguimiento a vehículos buscados por las policías.
Organismo entregó su recomendación respecto a una discrepancia presentada por el concesionario del terminal aéreo. La compañía de propiedad de Vinci Airports, Astaldi y ADP, manifestó su satisfacción con la decisión.
La cifra se explica por un ajuste contable: la concesionaria Nuevo Pudahuel castigó en más de US$ 400 millones el valor intangible de la concesión que tiene hasta 2035. Los pasajeros totales cayeron de 24,6 millones en 2019 a solo 8,5 millones en el año de la pandemia.
Los datos revelaron un descenso de 96% anual en el tráfico de pasajeros en el aeropuerto AMB en mayo, un descenso mayor al que se observó en abril, de 95%. Durante el mes pasado solo 83.526 personas se movilizaran por el principal terminal aéreo del país.
Reporte de uno de los accionistas del concesionario del aeropuerto de Santiago, reveló que durante el mes pasado se movilizaron apenas 87.071 de personas, una cifra históricamente reducida.