Es la primera AFP en el país que plantea la opción de poder retirar fondos, sumándose a lo que ocurrió hoy en Perú, donde ya se informó que existirá la opción de retirar una cantidad.
30 mar 2020 08:42 PM
Es la primera AFP en el país que plantea la opción de poder retirar fondos, sumándose a lo que ocurrió hoy en Perú, donde ya se informó que existirá la opción de retirar una cantidad.
Es la Wom de las AFP. Plantean subir el peso de los pilares de solidaridad o reparto, bajar los costos de cara a los afiliados y que todos, sin excepción, tengan una pensión complementaria. Incluso se desmarca del arquitecto del sistema previsional, José Piñera.
Además, pidieron que se legisle de forma independiente e inmediatamente el aumento a la Pensión Básica Solidaria y la Pensión Máxima con Aporte Solidario.
La comisión cobrada por APV es de 0,5% y de la cuenta 2, 0,6%.
El gerente general de AFP UNO apuntó esto en relación a la reforma previsional, pues dijo que se estaría agregando complejidad al sistema.
La Superintendencia de Pensiones le entregó esta mañana la autorización de inicio de funcionamiento a la nueva AFP que empezará a operar tras ganarse la última licitación, con una comisión de 0,69%.
La nueva administradora propuso un cobro de 0,69% y se adjudicó la licitación de cartera de nuevos afiliados.
De este modo, la administradora que aún no empieza a operar, ahora tiene el camino despejado para ingresar a la industria.
Se trata de la AFP UNO, que está ligada al ex gerente general de Cuprum, Ignacio Álvarez, y que ahora podrá continuar con los tramites necesarios para poder funcionar.