Bata será el escenario de un choque que acabará con una larga sequía copera para ambas selecciones.
La Tercera
7 feb 2015 09:49 AM
Bata será el escenario de un choque que acabará con una larga sequía copera para ambas selecciones.
El organismo africano decidió excluir al país de las ediciones de 2017 y 2019.
Más de 22.000 personas han resultado infectadas por el virus del Ébola, que ha provocado cerca de 9.000 muertos en África occidental.
El actor trabajaría nuevamente bajo la dirección de su esposa, tras finalizar el rodaje del drama By the Sea.El nuevo proyecto se llama África, sobre la caza de elefantes.
La aldea afectada se encuentra cerca de la ciudad de Gwoza, integrada desde junio en el "califato" que el grupo islamista dice haber instaurado en el noreste del país africano.
Guinea, Liberia y Sierra Leona han sido las naciones más afectadas por el brote.
Cada vez son más los escritores africanos que están siendo traducidos al español, fenómeno que ha permitido conocer más sobre esta literatura, para muchos desconocida. Esta es una selección con tres libros imperdibles, que se escapan del lugar común del safari y la pobreza y, en cambio, develan países heterogéneos y globalizados.
La paciente regresó el domingo en la noche a Escocia proveniente de Sierra Leona y se encuentra aislada recibiendo tratamiento.
El secretario general Ban Ki-Moon llegó el sábado a Guinea, donde en marzo fueron confirmados los primeros casos del brote, tras visitar Liberia y Sierra Leona el viernes.
La portavoz del Hospital de Emory explicó que el paciente fue trasladado en un avión especialmente equipado desde el oeste de África.
El mandatario francés subrayó que "más allá de lo que podemos hacer para aportar una ayuda material, la presencia humana sigue siendo la más significativa".
El facultativo es el primer italiano víctima del virus y por ahora no tiene fiebre ni otros síntomas severos, a pesar de haber dado positivo a la enfermedad.
El facultativo es el primer italiano víctima del virus y por ahora no tiene fiebre ni otros síntomas severos, a pesar de haber dado positivo a la enfermedad.
"Los nuevos casos en Mali nos recuerdan que ningún país de la región es inmune al ébola", señaló a través de un comunicado Manuel Fontaine, director regional de Unicef para África occidental y central.
El presidente estadounidense explicó que "mientras la epidemia continúe en tres países de África Occidental, representará siempre un peligro" para el mundo entero".