La presidencia señaló sin embargo que ello "no significa que la lucha contra el ébola haya terminado", por lo que "no se bajará la guardia".
EFE
13 nov 2014 10:09 AM
La presidencia señaló sin embargo que ello "no significa que la lucha contra el ébola haya terminado", por lo que "no se bajará la guardia".
El ministro de Comunicaciones maliense dijo que una enfermera y el paciente al que había atendido fallecieron a inicios de esta semana.
Los profesionales serán "puestos en cuarentena durante 21 días para ser supervisados por los centros de servicios de la comunidad local", según advirtieron las autoridades.
El estado de Maine quiere que Kaci Hickox permanezca en cuarentena, luego que la trabajadora de la salud volviera de Sierra Leona donde trabajó con pacientes contagiados.
Guy Scott asumió en forma interina en Zambia ante la muerte del mandatario Michael Sata.
Funcionarios estadounidenses se están en La Habana en un encuentro de especialistas del bloque de naciones del ALBA para coordinar la cooperación regional en la lucha contra el ébola.
El secretario de Defensa estadounidense firmó una orden que establece un régimen de "observación controlada" durante 21 días, el que se aplicará a todas las ramas de las Fuerzas Armadas.
Samantha Power visitará Guinea, Sierra Leona, Liberia y también Ghana, para demostrar "el apoyo de EEUU a estos países y a sus esfuerzos por combatir la enfermedad".
La trabajadora de la salud, que llegó el viernes a EEUU con un aparente buen estado de salud, fue aislada dado que había tratado a enfermos de ébola en Sierra Leona.
La enfermedad en África occidental es el mayor de la historia y el número de muertes aumenta rápidamente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Washington elogió el envío de un contingente médico cubano a Africa para luchar contra la mortal enfermedad.
Celebramos la oportunidad de colaborar con Cuba para enfrentar este brote de ébola", señaló un portavoz del Departamento de Estado, que destacó el envío de cientos de médicos y sanitarios a África.
Luego de superar los 42 días sin casos nuevos en el país, la Organización Mundial de la Salud declaró que Nigeria se encuentra libre del virus.
El especialista de Naciones Unidas agradeció a la isla por enviar una brigada de "sus mejores médicos, enfermeras y personal de salud" para contribuir en esos esfuerzos.
El mandatario firmó la orden ejecutiva que autoriza el uso de reservistas para ayudar en los esfuerzos humanitarios en esos países, aunque la misma no especifica el número de efectivos que estarán involucrados en la operación.