Productos como uvas, cobre y oro muestran tipos de cambio reales por debajo de sus promedios de largo plazo. Por el contrario, en la industria, la celulosa y el salmón están sobre el promedio.
Paula Gallardo
11 dic 2018 04:00 AM
Productos como uvas, cobre y oro muestran tipos de cambio reales por debajo de sus promedios de largo plazo. Por el contrario, en la industria, la celulosa y el salmón están sobre el promedio.
Luego de recorrer la zona, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, pidió al gobierno declarar zona de catástrofe el sector afectado.
En el marco del Día Nacional de las Cooperativas y en la ceremonia que celebró el sexagésimo quinto aniversario de la Federación chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop), el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, recibió el reconocimiento "al personaje que ha fortalecido el modelo cooperativo en Chile" por su constante apoyo a este modelo y sobre todo en el sector agrícola.
El timonel de la Sociedad Nacional de la Agricultura plantea, además, la necesidad de eliminar el límite a la contratación de mano de obra extranjera. A su vez, se refiere a la importancia de ingresar prontamente las indicaciones al proyecto que modifica el Código de Aguas.
Nuestras estimaciones para la producción de soja marcan un aumento un 45,7% a 52 millones de toneladas.
La instancia, que funciona como un consejo asesor, está integrada por organismos públicos, gremios y empresas.
El secretario de Estado cree que las cooperativas son una experiencia viva, concreta de lo que se quiere formar en el Ministerio de Agricultura. "Uno de nuestros tres ejes y el más importante es la asociatividad. Nosotros desde el primer día que llegamos al Gobierno empezamos a hablar del cooperativismo moderno porque estamos convencidos "que es lo mejor para Chile y está en el cuerpo y alma del Ministerio de Agricultura", agregó Walker.
El ministro Antonio Walker espera dar a conocer la iniciativa que recogerá elementos de distintos modelos asociativos extranjeros y nacionales como los de Fonterra, Colún, Capel, entre otros.
El Mandatario sostendrá un encuentro, en el Hotel Casino de Talca, con los dirigentes remolacheros y gremios de trabajadores afectados para discutir acerca del plan para potenciar la agricultura en el Maule sur.
El ministro Antonio Walker manifestó que "hay lugares que tienen más problemas que acá" pero que se han organizado para solucionar la escasez de agua.
Firmas esperan reducir hasta 13% los metros cúbicos usados por kilo de producto, a través de programa Suizagua.
La segunda baja del gabinete, del recién llegado presidente Martín Vizcarra, obedeció a las discrepancias en torno al alza del Impuesto Selectivo al Consumo.
Dada la sequía que se vive en Ligua, Petorca y Cabildo, zonas productoras de paltas, el ministro Antonio Walker llamó a compatibilizar el uso del agua privilegiando el consumo humano.