Pueden llegar al país en plantas, alimentos, autos, aviones y equipaje, y sus consecuencias son desastrosas.
Cecilia Yáñez
24 jul 2017 04:40 AM
Pueden llegar al país en plantas, alimentos, autos, aviones y equipaje, y sus consecuencias son desastrosas.
El total de solicitudes aprobadas en marzo sumó 133.945 cifra que presentó un aumento de 4,1% frente a igual mes del año anterior.
Secretario de Estado brasilero dijo que "tendría una reacción fuerte" si Chile suspendía totalmente la exportación de carne de ese país.
Según explicó el presidente del Consejo de Política Forestal, el objetivo es generar y aplicar los instrumentos que permitan asistir a la pequeña y mediana industria forestal y maderera.
Debido a los incendios que ha sufrido el país, alrededor de 10 mil colmenas se han quemado, y las abejas sobrevivientes se han quedado sin fuentes de nutrición.
Con las precipitaciones de este lunes se alcanzó los 23,1 milímetros. Fenómeno generó pérdidas en el sector agrícola de la zona central.
Además de sufrir las consecuencias del fenómeno, la agricultura también es una de sus causantes, al ser responsable de al menos un cuarto de las emisiones mundiales de gas con efecto invernadero. Un nuevo proyecto busca "bombear carbono" utilizando prados y campos.
El sistema se inspira en una especie de los Andes. Permite que las plantas crezcan en suelos totalmente degradados y podría ayudar a agricultores en todo el mundo.
El sistema utiliza el aire generado por hélices para hidratar o deshidratar la fruta, aplicando aire caliente o rociando con agua fresca. También optimiza la productividad ganadera.
Durante la mañana, la Mandataria llegaría a la zona afectada para resolver los problemas producidos por la emergencia y recibir los informes de las autoridades regionales.
La principal compañía de insumos agrícolas del país está explorando los mercados de Colombia, Perú y Uruguay. Para 2018, prevé ingresos por hasta US$ 800 millones, un 50% más de lo que vendió en 2013.
Carlos Furche se reunió este martes con el actual titular de la cartera, Luis Mayol, en el marco de las reuniones bilaterales para el traspaso del gobierno.
Polémicas por nominaciones en Bienes Nacionales y Agricultura, y renuncia de Peirano, sorprendieron al próximo gabinete de vacaciones.
Ausencia de presidenta electa y sus ministros obligó al próximo subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a asumir coordinación.
El aumento de las visitas considera tanto a turistas extranjeros como nacionales, lo que dejó bastante satisfecho al Ministerio de Agricultura.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, señaló que incluso el valor de la carne de cerdo y pollo podría caer debido a que producto de la paralización se debió destinar producción para exportaciones al mercado interno.