La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, informó que el monto será depositado directamente en la cuenta de los beneficiarios, además detalló que por cada carga familiar se sumarán $12 mil.
Shelmmy Carvajal
2 sep 2023 10:45 AM
La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, informó que el monto será depositado directamente en la cuenta de los beneficiarios, además detalló que por cada carga familiar se sumarán $12 mil.
Jeannette Jara, indicó que si bien las empresas no están obligadas a entregarlo, los trabajadores pueden exigirlo en el caso de que se haya estipulado por contrato o si existe un contrato o convenio colectivo donde este ítem esté incorporado como obligación.
De todos modos, un 58% confía que recibirá este beneficio en las próximas semanas, de acuerdo a una encuesta realizada por Apprecio -plataforma de fidelización e incentivos en Latinoamérica- a mil trabajadores en Chile.
De acuerdo a un estudio de Edenred, esta cifra de quienes piensan que percibirán el beneficio bajó con respecto al periodo previo a Fiestas Patrias, cuando eran 3 de cada 10 trabajadores quienes estimaban que se les daría aguinaldo. Asimismo, un 43% cree que no recibirá la bonificación, mientras que un 44% declara no saber.
Entre otros temas laborales, el sondeo reveló que casi un 70% de las empresas realizará aumentos masivos de salario. Sin embargo, sólo un 18% de estos aumentos serán por encima del IPC.
El sondeo de Laborum, aplicado a más de 500 compañías de distintos tamaños en todo el país, arrojó además que más de la mitad de los encuestados (52%) sienten que la entrega del aguinaldo es más importante que otros años, dado el aumento de la inflación y la incertidumbre social que hoy se vive en el país.
Este aporte comenzará a entregarse a partir de este miércoles 1 de septiembre.
El monto promedio, se situó en $46 mil, lo que equivale a 7 puntos porcentuales más que hace 12 meses, cuando el la cifra llegó casi a $43 mil.
De acuerdo a una encuesta realizada por Mercer, el monto promedio que se entregará llegará a $167.098, mientras que la mediana es de $120 mil. El 91% entregará algún tipo de beneficios a sus trabajadores. Los gremios empresariales afirman que las empresas que se han visto menos dañada deberían continuar con este tipo de beneficios.
Cuando no se tiene la espalda de una gran compañía, los dueños de las pymes tienen que ponerse más creativos a la hora de entregar el aguinaldo de fin de año. Giftcard, canastas familiares o una emotiva actividad de cierre pueden servir para motivar a sus trabajadores. Incluso, un factoring express soluciona rápidamente la entrega de este beneficio.
En esta oportunidad, el aporte tendrá un monto base de 21.164 pesos, dinero que no estará afecto a descuentos.
En esta oportunidad, el aporte tendrá un monto base de 21.164 pesos, dinero que no estará afecto a descuentos.
Según una encuesta hecha por el portal Laburum, el 92% de los encuestados prefieren que le entreguen este beneficio en dinero y el 33% afirmó que lo gastarán en regalos de Navidad.
Esto, según destacó la Presidenta Bachelet, es un reconocimiento a aquellos trabajadores que contribuyeron al desarrollo del país.