Senapred canceló la alerta roja que había emitido hace algunas horas y declaró alerta amarilla para el incendio en el sector de Las Ánimas.
Shelmmy Carvajal
10 dic 2023 01:55 PM
Senapred canceló la alerta roja que había emitido hace algunas horas y declaró alerta amarilla para el incendio en el sector de Las Ánimas.
Desde Senapred informaron que se mantiene la alerta amarilla y reportan que hasta el momento ha consumido al menos 860 hectáreas en María Pinto.
Revisa los consejos que entrega la Seremi de Salud para enfrentar las densas nubes de humo a causa de un incendio en la Región Metropolitana.
Hasta el mediodía de hoy, el siniestro había consumido un poco más de 100 hectáreas, pero las altas temperaturas y el viento han contribuido a su rápida propagación.
La medida se mantendrá vigente “hasta que las condiciones así lo ameriten”. Pese a ello, desde la empresa sanitaria Aguas Antofagasta estiman que el suministro podría reponerse a partir de este viernes 8 de diciembre.
El siniestro, denominado como Ipa 1, ya ha devastado una superficie aproximada de 15 hectáreas.
Pese a que las llamas solo han consumido una superficie de 0,12 hectáreas, Senapred declaró alerta amarilla debido a que la dirección y la distancia del siniestro presenta cercanía a dicha infraestructura crítica.
Senapred decretó alerta de crecidas y alerta amarilla para las comunas de San Clemente y Colbún. Se espera la llegada de las lluvias a partir de este sábado 28.
El siniestro, denominado como Loncomilla, se habría iniciado durante la noche de este lunes, y ya ha devastado casi trece hectáreas de vegetación.
Sernageomin informó del cambio de alerta técnica, que se traduce en una modificación a las condiciones que estaban vigentes durante la pasada Alerta Naranja.
Según los últimos análisis del Servicio Nacional de Geología y Minería, el volcán ha mostrado estabilidad en su condición.
Senapred decretó Alerta Amarilla en Puerto Montt por el riesgo de desborde de Ríos. De momento, hay 53 damnificados y casas destruidas entre Puerto Varas y Futaleufú.
Medida se tomó porqué la estación hidrométrica “Río Loncomilla en Las Brisas” se encuentra registrando un incremento continuo en el caudal, sobrepasando los umbrales estipulados como normales.
Luego de que se decretara Alerta Amarilla, el director de Senapred, Alejandro Sandoval, explicó que las familias de esas zonas están en mayor riesgo, puesto que ya "fueron afectadas durante la última semana del mes de junio".
De acuerdo a la información entregada por Corporación Nacional Forestal (Conaf), hay 100 hectáreas afectadas por el siniestro.