El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, realizó un balance del Plan Tirana 2013, donde se lograron vacunar a 200 mil personas.
La Tercera
20 ago 2013 12:21 PM
El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, realizó un balance del Plan Tirana 2013, donde se lograron vacunar a 200 mil personas.
Medida rige desde las 8 de la mañana de hoy y facilitará entrega de recursos para la emergencia.
Fuerza pública podrá abrir vertederos y se darán instrucciones a ciudadanía para acopio de desechos.
El titular de Salud, Jaime Mañalich, confirmó la implementación de la medida a La Tercera.
La alerta entrega facultades a las autoridades sanitarias, quienes por Ley "pueden manejar la basura, en caso de que un municipio sea negligente en su obligación", según el secretario de Estado.
Jaime Mañalich se refirió a las movilizaciones que han comprometido desde principios de julio, incluso atenciones de urgencia en el caso de la Clínica Vespucio. El que realizó la Clínica Dávila, concluyó el lunes de esta semana, según confirmaron a La Tercera, desde el centro asistencial.
La Alerta Sanitaria establecerá como estrategia desde la cobertura con un vidrio a la imagen Nuestra Señora del Carmen, se entregará alcohol gel, mascarillas, folletos informativos, hasta la instalación de un Puesto Avanzado Militar de Emergencia.
La Alerta Sanitaria establecerá como estrategia desde la cobertura con un vidrio a la imagen Nuestra Señora del Carmen, se entregará alcohol gel, mascarillas, folletos informativos, hasta la instalación de un Puesto Avanzado Militar de Emergencia.
Luz Ebensperguer destacó además que cerca de 30 mil personas ya se han vacunado contra la influenza e hizo un llamado a que las personas con factores de riesgo no deberían ir a la Fiesta de La Tirana.
Ministro Mañalich dictó medida que contempla la prohibición del uso de leña o eventos masivos durante jornadas críticas de esmog.
La Secretaría de Agricultura confirmó la presencia del virus en granjas de municipios de Guanajuato donde habrían 582 mil aves expuestas. No hay riesgos para el ser humano.
La medida implica el reforzamiento de los equipos que han sido consignados para vacunar a la población de riesgo contra la cepa W 135 de la temida enfermedad.
La seremi de Salud confirmó que la medida se aplica en la frontera con la Región del Biobío, y agregó que se intensificará la campaña preventiva. Hasta el momento se han registrado tres casos en zonas rurales de La Araucaria, los cuales permanecen internados en el Hospital Regional de Temuco.
La decisión fue tomada luego de que dos reos murieran en el penitenciario El Manzano II. El lunes se entregarán kits de limpieza e información a las personas que viven cerca del recinto penitenciario.
Además, el subsecretario de Redes Asistenciales, afirmó que el Bono de Enfermedades Respiratorias ha cumplido el rol para el cual había sido creado.
El ministro de Salud señaló que no se ve una tendencia a la baja, aunque los nuevos casos de contagio deberían estabilizarse este fin de semana.