La nueva tapa tiene al actor Alfredo Castro caracterizado como su personaje de "La loca del frente" en el filme de Rodrigo Sepúlveda
9 sep 2021 01:35 PM
La nueva tapa tiene al actor Alfredo Castro caracterizado como su personaje de "La loca del frente" en el filme de Rodrigo Sepúlveda
Karnawal, dirigida por el realizador argentino Juan Pablo Félix y con la actuación de Castro, se quedó con dos premios en la Competencia de Cine Chileno. En la sección internacional como Mejor película fue reconocida As I want, documental de la cineasta palestina Samaher Alqadi sobre las agresiones sexuales a mujeres en El Cairo. El certamen concluye este domingo 22 con funciones a través de su plataforma gratuita.
En el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el programa "Premios Nacionales. Arte, Obra y Archivo" está en fase de proyecto. Quizás si estuviese en marcha la disputa legal entre el hijo de Bélgica Castro y ChileActores tendría otros matices. Lo cierto es que en ese caso y en el de otros maestros del teatro no ha habido una política institucional de conservación. La Universidad Católica, entidad privada, ha hecho un notable trabajo de protección del patrimonio de las artes escénicas; y en la Universidad de Chile recién hace dos años existe una política de archivos. La voluntad de conservación, entonces, depende, mayoritariamente, de los propios creadores.
Premiada en el Festival de Venecia, la cinta con Alfredo Castro que se estrena este fin de semana en Punto Ticket alude a la matanza del pueblo originario de Tierra del Fuego a fines del siglo XIX.
Premiada en el Festival de Venecia, la cinta del director chileno-español Théo Court tendrá su primera función online este sábado 29 de mayo. La película aborda el genocidio selknam a través de la mirada de un fotógrafo que llega a la Patagonia a retratar a la futura esposa de un latifundista.
Con Alfredo Castro en el rol principal, el proyecto de serie en torno a su celebrada novela sigue avanzando: para postular al fondo CNTV, grabó un teaser con Rodrigo Sepúlveda (Tengo miedo torero) como director, y acaba de cerrar un acuerdo con una productora de España. Pero el escritor y guionista se inclina por la cautela. “Es un privilegio que se hayan sumado los productores españoles, pero todavía falta lo más importante”, afirma a Culto sobre la etapa de búsqueda de nuevas alianzas y financiamiento en la que se encuentra la ficción.
La elogiada novela del escritor y guionista Simón Soto será adaptada en una primera temporada de seis episodios por la productora local Invercine, en alianza con la española Black Panther Films. Un proyecto que, dicen sus realizadores, tiene “el glamour, la clase y la naturaleza aspiracional de películas clásicas de gánsteres como El Padrino o Buenos muchachos pero en formato serie”.
El filme basado en la novela de Pedro Lemebel obtuvo cuatro reconocimientos en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, uno de los encuentros europeos más importantes para las películas de la región. Además, el evento distinguió la trayectoria del actor chileno y lo premió por sus interpretaciones en la cinta sobre la Loca del Frente y el largometraje Karnawal.
La película basada en la novela de 2001 se integrará a la plataforma en abril, luego de consolidarse como un éxito en su estreno digital en Chile y recorrer los festivales de Venecia, Busan y Guadalajara, en el que Alfredo Castro fue premiado por partida doble.
El actor y director teatral ha sufrido la crisis que afecta a la cultura de manera directa. Su sala, Teatro La Memoria, ha permanecido cerrada por más de 10 meses, lo que lo ha llevado a despedir personal. Ahora, estrenará a través del streaming la obra La clausura del amor, y aunque reconoce no estar enteramente de acuerdo con el formato, “es la historia que nos ha tocado vivir”.
El filme premiado en el Festival de Venecia fue retirado de la plataforma en el Reino Unido debido a “contenido ofensivo”. La cinta de Sebastián Muñoz es un drama carcelario que explora la relación de dos hombres .
Junto al cineasta Jorge Riquelme Serrano estrenan hoy el filme Algunas bestias, sobre una familia aislada en el sur. Además, preparan una segunda colaboración, centrada en un artista callejero. Un nuevo rol que ha obligado al protagonista de Tengo miedo torero a, por primera vez, tomar clases diarias de canto.
El Tercer Cuerpo muestra un íntimo making-of de quien interpreta a La Loca del Frente en Tengo Miedo Torero. Imágenes del rodaje de la película se mezclan con la voz en off del actor leyendo fragmentos de su texto “Crudo/La Piel/Lo Cruel”.
El actor nacional, quien interpretó a La Loca del Frente en la adaptación cinematográfica de la novela de Pedro Lemebel, cuenta que la película ha tenido una buena recepción, tanto que incluso ha tenido curiosas repercusiones en lo personal. También recordó al fallecido cronista, a quien dice admirar pese a no ser un amigo cercano. Además, habló de la serie La Jauría, que llegará próximamente a la pantalla abierta.
Los problemas de Tengo Miedo Torero parecen tener su origen en una nueva camada de películas chilenas en las que sus autores se empeñan en contar historias de los bajos fondos recurriendo a caricaturas burdas y extremas.