La SIAT de carabineros se encuentra trabajando en el lugar, por lo que el tránsito por la Ruta F-90 se encuentra interrumpido.
Jorge Trujillo
31 ene 2017 11:58 PM
La SIAT de carabineros se encuentra trabajando en el lugar, por lo que el tránsito por la Ruta F-90 se encuentra interrumpido.
Marta Fuentes publicó en Facebook un video en el que ella y su amiga Tamara Tapia intentaron devolver al mar a un delfín que quedó varado en las arenas del litoral central. El registro superó las 1000 reproducciones en la red social. Fuente: Facebook/Marta Bernardita Fuentes Vera
El siniestro afecta a una superficie aproximada de 50 hectáreas de pastizal y matorral. Actualmente, distintos equipos de emergencia trabajan en la zona.
Incendio forestal afecta a una superficie de 2 hectáreas. En el lugar trabaja personal de Conaf, bomberos y carabineros para evitar proyección a viviendas.
El evento que ya es una tradición en la ciudad superó la cantidad de inscritos de las últimas ediciones.
Desde que la sequía y la contaminación destruyeron los pinitos de agua con que se alimentan, los cisnes de cuello negro no han vuelto al humedal Laguna El Peral, en Las Cruces, y en Algarrobo otro de estos ecosistemas peligra al acecho de una inmobiliaria. De Huentelauquén a Santo Domingo, pasando por el mediático humedal de Tunquén, que acaba de ser declarado Santuario de la Naturaleza gracias al activismo de sus vecinos, este es un barrido por la crítica situación que viven en Chile estas valiosas reservas acuíferas que el resto del mundo está empeñado en proteger.
El trabajo analizará los recursos forestales en la región de Coquimbo, con énfasis en el Tamarugo y Algarrobo, buscando potenciar su rol en la mitigación de los gases de efecto invernadero, sus beneficios sociales y medioambientales.
El incendio forestal ha consumido 10 hectáreas de pastizal, matorral y eucalipto y presenta un rápido avance.
Además, dos personas resultaron heridas por lo que debieron ser trasladadas hasta centros asistenciales. Hasta el lugar llegó Carabineros, Bomberos y personal del Samu.
La entidad indicó en su oficio que luego de inspeccionar a terreno, verificó una "innegable intervención humana dentro del Santuario", por tanto, la Corporación no estaría cumpliendo con sus obligaciones indicadas por decreto.
"Se debe analizar la administración, la municipalidad debería tener acceso a la Isla y participación activa en ella", dijo a La Tercera el Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal.
Informes del departamento de Ecología y Biodiversidad de la Universidad Andrés Bello revelan una importante disminución de nidos de pingüinos y pelícanos en la zona, entre 2010 y enero de 2013.
"Los conductores planificaron bien su viaje", dice el coronel de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, quién además detalla que desde el viernes hasta este domingo en la mañana ha vuelto un total de 105 mil vehículos.
La autoridad aseguró que para esta tarde esperan una alta cantidad de autos, aunque destacaron que el retorno seguirá siendo gradual.
El informe para inspeccionar la zona, busca también asegurar que la Cofradía Náutica del Pacífico, cumpla con sus obligaciones en el islote.
Una gran cantidad de personas se reunió esta tarde en la playa Las Cadenas para protestar por la muerte de los pingüinos de Humboldt en la isla Pájaro Niño.