De Los detectives salvajes a Space invaders, las letras locales han encontrado quienes las conecten con el mundo anglo: un grupo variopinto de mujeres desarrolla hoy este trabajo.
Antonio Díaz Oliva
6 ene 2020 12:02 AM
De Los detectives salvajes a Space invaders, las letras locales han encontrado quienes las conecten con el mundo anglo: un grupo variopinto de mujeres desarrolla hoy este trabajo.
El "ella" con el que Ernaux se refiere a sí misma es una estrategia narrativa para romper con la estabilidad y permanencia del "yo" a la vez que incorpora una experiencia singular -la vida privada de una mujer- a la historia.
Autora de La Resta es la primera chilena nominada al galardón que cada año premia al mejor libro traducido en el Reino Unido.
Aquí el ejercicio no es entregar verdades absolutas ni escribir un ensayo periodístico o documental que reconstituya las escenas del crimen. Aquí la herramienta es la literatura y el foco no son los homicidios sino las homicidas.
Familiares de las víctimas de Teresa Alfaro, quien envenenó a tres bebés en los 60, critican "falta de rigor" del ensayo.
Con su debut literario sobre los ecos del régimen de Pinochet, la autora de 35 años se convirtió en la primera chilena nominada al Premio Man Booker International del Reino Unido. El próximo miércoles presentará su nuevo libro de ensayos, Las homicidas.
La autora, de 35 años, es candidata al premio literario más importante del Reino Unido gracias a la traducción de su primera novela, La Resta, que retrata el Chile bajo el régimen de Pinochet, desde el la mirada de tres jóvenes.