Una experta española elaboró un listado con bebestibles que provienen de su país. Entre las propiedades de estos, está que prometen contribuir a la salud.
19 feb 2024 07:21 AM
Una experta española elaboró un listado con bebestibles que provienen de su país. Entre las propiedades de estos, está que prometen contribuir a la salud.
La falta de energía puede provocar que no logremos llevar a cabo nuestras actividades diarias. Sin embargo, existen algunos hábitos sencillos que se pueden implementar.
En un último estudio se detectó que términos como "niña tonta" o incluso "niña buena" infantilizan y desempoderan a la paciente, colocándola como indefensa y totalmente dependiente de la intervención experta de los profesionales médicos.
¿Sientes que las tazas de café o las latas de energética que bebes a diario son demasiadas? Especialistas en nutrición y salud nos entregan sus sugerencias para bajar las dosis y evitar los riesgos.
Algunos hábitos de nuestra vida diaria podrían estar dañando nuestro corazón. Esta es la recomendación de los expertos para cuidarlo.
Por muy rica que te quede la comida ocupando el cucharón heredado de tu abuela, no deberías confiarte: las herramientas de este material guardan el riesgo de alojar microorganismos que podrían ser perjudiciales para ti y tus comensales. Aquí explicamos por qué y cómo evitarlo.
Factores ambientales, de hábitos, e incluso de la situación sanitaria en cada región hace que los distintos tipos de cáncer incidan de distintas formas en el país. A continuación un breve repaso por las más presentes, más letales, y las que aumentan con mayor preocupación en la actualidad.
El riesgo de consumir arroz sobrante ocurre cuando es enfriado a temperatura ambiente por un largo periodo de tiempo, para luego ser refrigerado y consumido al día siguiente.
Distintas investigaciones han compartido hallazgos sobre cómo influyen en el organismo las cantidades de comida y los horarios en que estas se ingieren.
Según un reciente estudio, con un simple cambio en su estilo de vida puede reducir el riesgo de cáncer de próstata, la segunda causa de muerte en hombres del país.
Nada sobra. Ese es el lema de Red de Alimentos que, en 13 años, ha logrado rescatar de la eliminación más de 75 millones de kilos de comida y otros productos para entregárselos a personas vulnerables. Hoy, y ante un contexto económico más complejo, esta organización sin fines de lucro se encuentra en una cruzada intensa para transformar el modelo alimentario del país.
La naturaleza es sabia y en esta estación abunda esta fruta deliciosa, nutritiva y fresca para lidiar con las altas temperaturas.
Los autores del análisis también pudieron ver que los productos altamente procesados tenían más de estos elementos por gramo.
Los resultados mostraron una probabilidad de un 46% mayor de tener un envejecimiento saludable, en comparación con una disminución del 6% entre aquellas que consumían otros tipos de proteínas.
El médico de la Universidad de Lancaster, Adam Taylor, también compartió los puntos más importantes a considerar si se busca dejar esta bebida.