Una medida sorpresiva pone en peligro un alto el fuego de tres semanas.
Anat Peled y Summer Said/The Wall Street Journal
10 feb 2025 08:45 PM
Una medida sorpresiva pone en peligro un alto el fuego de tres semanas.
Un grupo que representa a las familias de los rehenes pidió a los mediadores del alto el fuego que impidan la ruptura del acuerdo, mientras que otro grupo que representa a los veteranos del Ejército israelí acusó al gobierno de sabotear intencionadamente el acuerdo.
Al día siguiente del quinto intercambio entre prisioneros palestinos y rehenes israelíes, las negociaciones sobre el final de la primera fase del acuerdo comienzan a tomar forma en Doha, Qatar. Al mismo tiempo, Israel se retira del corredor de Netzarim, que divide en dos la Franja de Gaza, tal y como se había acordado.
Naciones Unidas rechazó este martes la propuesta de Donald Trump de que Egipto y Jordania reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja, alertando de que "podría llevar a una limpieza étnica".
La cocinera de 10 años, quien emergió en redes sociales como un símbolo de esperanza para el enclave devastado por la guerra con sus videos de recetas típicas, contó a La Tercera cómo inició su pasión por la cocina y las dificultades que ha enfrentado durante el último año y medio de guerra.
Tres mujeres jóvenes fueron liberadas después de haber sido secuestradas por Hamas y mantenidas en cautiverio por 471 días. Sin embargo, un militar les entregó unas “bolsas de regalo” antes de entregarlas al gobierno de Israel. ¿Qué había dentro de ellas?
Por más de 15 meses, tres jóvenes mujeres de Israel fueron secuestradas por soldados de Hamás. Lo último que sus familias habían escuchado de ellas fueron despedidas entre gritos y balas, por lo que pensaron que nunca más las verían con vida.
Para alcanzar un acuerdo sobre un delicado alto el fuego en varias etapas se necesitaron meses de conversaciones con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. El inicio de una fase inicial de seis semanas el domingo se retrasó casi tres horas, ya que Israel dijo que no había recibido oficialmente los nombres de los tres primeros rehenes que serían liberados.
Tras el acuerdo existe gran incertidumbre en el enclave palestino sobre el futuro, debido a la devastación que ha dejado el conflicto de 15 meses de duración: más de 46 mil muertos, 1,9 millones de desplazados, y un 70% de las viviendas destruidas o dañadas.
El pacto fue ratificado por el consejo de ministros del país hebreo, en una discusión que prolongó por varias horas, luego que el gabinete de seguridad había dado “luz verde” al acuerdo este mismo viernes a primera hora.
Los lineamientos del ansiado acuerdo que se prevé entrará en vigor entre Israel y Hamas el domingo, abarcan la misma propuesta que Joe Biden presentó en mayo de 2024. Hamas dio entonces su respaldo. ¿Por qué la aprobación de los enviados de Benjamin Netanyahu a Qatar llega en este momento?
El primer ministro israelí acusó al grupo insurgente palestino de dar “marcha atrás sobre algunos puntos”, razón por la cual pospuso la reunión de su gobierno para aprobar el pacto, la cual finalmente se llevará a cabo este viernes. Desde Hamas salieron a desmentirlo, asegurando que “están comprometidos con el acuerdo de alto al fuego”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Un funcionario israelí dijo que las negociaciones estaban en etapas avanzadas para la liberación de hasta 33 rehenes como parte del acuerdo. Está prevista otra ronda de conversaciones en Doha este martes por la mañana para ultimar los detalles restantes.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declinó comentar las informaciones según las cuales tanto Israel como Líbano habían acordado el texto de un acuerdo, pero un funcionario hebreo de alto rango dijo que la sesión del gabinete tenía por objeto aprobar el documento.