El cantante contactó a Ángel Parra y Francisco Molina para una gira que repasará el disco que cumple 20 años. Mientras Parra rechazó la idea, Molina se mostró dispuesto.
Claudio Vergara
19 ago 2017 05:49 AM
El cantante contactó a Ángel Parra y Francisco Molina para una gira que repasará el disco que cumple 20 años. Mientras Parra rechazó la idea, Molina se mostró dispuesto.
El músico recuerda con La Tercera el contexto y la crisis grupal que explican la obra cumbre que festeja 20 años.
El músico recuerda el contexto y la crisis grupal que explican la obra cumbre que festeja 20 años. Además, se refiere al caótico momento que vivió en la última Cumbre del Rock Chileno y al caso Scaramelli.
A veinte años de la obra cumbre de Álvaro Henríquez y compañía, revisamos la biografía de Symns y Land que narra el punto exacto en que la banda decide escribir un disco urgente, de versos incómodos sobre hastío, fama y muertes violentas, tal vez el más importante publicado en Chile durante los 90.
La música que se encuentra en Fome fue fruto de un contexto específico donde Álvaro Henríquez, Roberto Lindl, Pancho Molina y Ángel Parra, lograron apropiarse de una tradición sonora poco explorada en la historia del rock nacional, cuyos referentes eran The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks y The Byrds.
Fome, el momento creativo más alto de Los Tres, fue también el comienzo de la caída de la banda. Parte de los conflictos que desencadenarían la disolución de Los Tres estaban contenidos en la creación y grabación de ese cuarto álbum de estudio.
La anécdota la cuenta Álvaro Henríquez en Los Tres, la última canción (Aguilar), la biografía de la banda escrita por Enrique Symns y Vera Land.
Esta noche, el ex Los Prisioneros le entregará al cantante de Los Tres el premio Ícono en la Cumbre del rock chileno.
Esta noche, el ex Prisionero le entregará al cantante de Los Tres el premio Icono en la Cumbre del rock chileno.
El encuentro se dará este sábado 7 en el Estadio Nacional.
Jorge González saldrá a las 21.00 y le entregará un premio a Alvaro Henríquez. La cita empieza a las 11 y culminará con las bandas de cumbia.
Tras la exitosa gira unplugged que termina hoy, el músico cuenta cómo 2016 consolidó la nueva vida de Los Tres.
Tras la exitosa gira unplugged que termina hoy, el músico cuenta cómo 2016 consolidó la nueva vida de Los Tres.
El evento que se realizará en enero en el Estadio Nacional reconocerá al músico y líder de Los Tres.
El grupo nacional realizará un concierto gratuito este 25 de abril en la Plaza de la Constitución, con invitados como Manuel García, Inti Illimani, Álvaro Henríquez y Palta Meléndez.