Ambas bandas, que gozaron de un profundo vínculo hace un par de años, se presentarán el mismo fin de semana. Un fin de semana de ensueño para los fans del rock nacional.
11 oct 2023 01:01 PM
Ambas bandas, que gozaron de un profundo vínculo hace un par de años, se presentarán el mismo fin de semana. Un fin de semana de ensueño para los fans del rock nacional.
La banda más relevante de la música chilena en los 90 ha hecho oficial el regreso de su alineación clásica tras 23 años: se presentarán primero en el estadio Ester Roa de Concepción y luego por partida doble en el Movistar Arena de Santiago. Además, lanzaron una nueva versión del clásico Hojas de té. "Todo ha sido súper natural y súper mágico", comentan los músicos con respecto a la reunión. Lee aquí todas las coordenadas y escucha la canción.
La banda dará una serie de shows en 2024, los que anunciarán en los próximos días. Aunque no oficializaron detalles, ya deslizaron en sus respectivas plataformas que el anuncio es inminente.
Esta jornada el quinteto puso a la venta las entradas para su show en el Estadio Nacional, que en una hora despachó más de 30.000 boletos. Un hito anunciado en la misma semana en que se reveló que los hombres de Amor violento habían pactado su regreso. De hecho, la vuelta del conjunto de Álvaro Henríquez será en el primer trimestre de 2024, lo que nuevamente los hará toparse por una distancia de días con sus coterráneos de Los Bunkers.
La banda volverá con su formación original con shows en Santiago y Concepción en 2024. Los cuatro miembros que dieron vida a su era de mayor éxito se han reunido durante agosto por primera vez en 23 años. Aunque en un principio el retorno estaba proyectado para el año pasado, la vuelta de Los Bunkers frenó los planes. Los ensayos comenzarán en las próximas semanas.
Los Tres regresan y es la mejor noticia de la escena chilena desde el anuncio del retorno de sus alumnos aventajados, Los Bunkers. Nunca cuajó la vuelta de 2006 sin Francisco Molina, insustituible en la batería por la muñeca, los acentos y la pausa como un mediocampista de excepción.
El músico ha sido el primero en abordar la el ya resuelto retorno del conjunto con su formación estelar, el que se materializará en 2024.
El regreso de la banda penquista, con su formación original, es el suceso musical de la temporada. Los expertos lo celebran porque aporta una densidad distinta y conecta con el legado de su trabajo en la década de los 90. El grupo tiene una historia en que se han sucedido quiebres y reencuentros, cruzados por variadas tensiones: diferencias musicales, la dinámica de la industria, la exigencia de la ruta internacional, el ánimo de enfocarse en proyectos personales. Acá, un resumen a esos momentos de quiebre y reencuentro, que suma un nuevo capítulo
Una de las bandas más emblemáticas del rock chileno retornará con los cuatro músicos que dieron vida a su etapa más exitosa. Será en el primer trimestre de 2024 con un show en Santiago y otro en Concepción.
El músico puso en pausa Los Tres hace cuatro meses y optó por moverse hacia las antípodas al montar una serie de shows sólo con guitarra acústica. Según dice, eso lo ha llevado a disfrutar uno de los momentos más felices de su vida, además de abandonar las distracciones para sólo focalizarse en la música. También subraya que no siente como "enemigos" a los astros del género urbano, aplaude el retorno de Los Bunkers y deja abierto un regreso de su banda madre con la formación estelar: "Uno nunca sabe".
El artista replicará el show que dio a fines de julio, austero en formato, pero rico en un repertorio que cruza los grandes puntos de su carrera y algunos covers. Y todo empezó en Instagram.
Un olvidado tema de la medianía de los sesenta, cuando la fallecida cantante intentaba mantenerse en la palestra, fue rescatado por la nieta de Violeta Parra en su álbum debut, Corte en trámite (1995). El vínculo venía desde los ochenta, cuando Parra la conoció por intermedio de Vicente Ruiz. De allí el interés por rescatar su figura en la versión que logró alta rotación radial en la medianía de los noventa.
Una idea pimponeada en las redes sociales llevó al líder de Los Tres a mostrar sus canciones de la manera más desnuda posible en un show acústico en La Reina. En la austeridad de solo un par de guitarras acústicas, probó haber logrado lo que solo consiguen los grandes nombres de la canción.
En 1997, James Brown -nacido hace exactos 90 años- vino por primera vez a Chile y fue teloneado por Los Tres. Él mismo pidió conocer a los chilenos y elogió el sonido de sus canciones. Sin embargo, sobre el final del diálogo, les aclaró: esa noche, la estrella era él.
Lanzado justo hace 30 años, el 6 abril de 1993, el disco Se Remata el Siglo de la fundamental banda chilena mostró un cancionero más directo y una sonoridad particular que respondía tanto a sus intereses como a la ambición comercial. Firmados con una multinacional, el cuarteto desplegó su material con looks rockeros al estilo internacional. Su productor, Mario Breuer, recuerda a Culto algunas claves de ese trabajo. "Un hermoso disco, lo recuerdo con mucho cariño”, dice.