El expresidente de la ANFP, quien permanece en Estados Unidos, determinó tomar acciones en contra de la empresa a raíz de la producción, distribuida por Prime Video, en donde se retrata al dirigente por el caso FIFA Gate.
9 jun 2024 10:41 PM
El expresidente de la ANFP, quien permanece en Estados Unidos, determinó tomar acciones en contra de la empresa a raíz de la producción, distribuida por Prime Video, en donde se retrata al dirigente por el caso FIFA Gate.
Con Amazon pisándole los talones, la mayor empresa del país por ingresos busca formas de seguir creciendo. Se enfrenta a una continua incertidumbre en la confianza de los consumidores y, mientras gasta en algunas áreas, se retrae en otras.
Los papeles de la empresa fundada por Jeff Bezos suben un 2,8% a esta hora. Las acciones han repuntado cerca de un 20% en lo que va del año, y más de 75% en los últimos doce meses.
El 13 de junio regresará la serie a través de Prime Video.
La producción de la segunda temporada se movería a California de acuerdo al reciente reporte.
El fundador de Amazon recupera el título por primera vez desde el otoño de 2021. El patrimonio neto de Bezos ascendía el lunes a US$ 200.000 millones, según Bloomberg. El patrimonio personal de Musk, director ejecutivo de Tesla, era de US$ 198.000 millones, y el del jefe de LVMH, Bernard Arnault, de US$ 197.000 millones.
La colaboración de Microsoft con OpenAI, creador de ChatGPT, también ha sido motivo de preocupación.
Reemplazarán a los títulos de la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance, que se había incorporado en 2018 al selectivo popular de Wall Street.
Tras la última transacción confirmada a la SEC, Jeff Bezos controlaría más de 938 millones de acciones de Amazon, equivalentes a aproximadamente el 9% de la empresa y cuyo valor estimado al precio actual rondaría los 156.000 millones de dólares.
En 2023 Jeff Bezos cambió de residencia, dejando Seattle en el estado de Washington para mudarse a Miami en Florida. Según han informado medios internacionales, dicha modificación implicaría un ahorro en impuestos en estas ventas, pues Florida, a diferencia de su anterior estado de residencia, no cobra impuestos a las ganancias de capital. Así, la venta de US$4.000 millones en acciones no le conllevaría el pago de impuestos por US$280 millones que habría tenido que desembolsar en Washington por la tributación estatal del 7% que se aplica para aquellas ganancias superiores a US$250.000 procedentes de la venta de acciones u otras inversiones.
Google, Amazon y UPS son algunas de las firmas que han anunciado recortes de personal, aunque se espera que las desvinculaciones sean menores que las de 2023.
En lo que va del 2024 estas compañías lideran las alzas en bolsa. Alphabet sube 5,3% y Apple 2%, pero Amazon se empina 13,7% y Microsoft 11,6%, mientras que Meta y Nvidia saltan 35,6% y 45,5%, respectivamente.
La creciente popularidad de Temu, TikTok y Shein puede reducir el crecimiento de las ventas, pero los inversores de Amazon están más preparados para la expansión de los beneficios. Cuando la empresa presente sus resultados de fin de año el jueves, se espera que sus ingresos aumenten un 11% en 2023, según las estimaciones de consenso de los analistas de FactSet, frente al crecimiento del 9% de 2022.
Durante el último tiempo son varios los despidos que han afectado a la plataforma.
La medida comenzará a aplicarse de forma gradual, comenzando en determinados países.