Hombre de 68 años, que trabaja como conserje, quedó apercibido.
5 oct 2023 01:19 PM
Hombre de 68 años, que trabaja como conserje, quedó apercibido.
Mientras el Ministerio Público indaga las circunstancias del ataque que afectó a dos funcionarios y a un menor de edad en Puente Alto, las asociaciones de trabajadores siguen atentas las medidas que tomarán las autoridades, puesto que llevan años siendo blanco de amedrentamientos. Este año, de acuerdo con cifras reportadas por la institución, ya se acumulan más de 320 casos, 45 de ellos en la Región Metropolitana.
A las 1.30 de la madrugada, dos uniformados fueron abordados por delincuentes, identificados como "El Pinky" y "Carlitos", quienes estarían vinculados una organización que funcionaría desde la cárcel. Sin embargo, la Fiscalía Sur también indaga un posible ajuste de cuentas. El caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI.
Ambos coincidieron en condenar la acción del empresario osornino, quien aseguró que de ser Presidente de Chile "fusilaría" a los "traidores", luego de que la alcaldesa opinara en contra del actual proceso constituyente.
“Es indispensable proporcionarles los recursos, la formación y el apoyo necesarios para que puedan desempeñar sus funciones sin temor ni injerencias”, señaló el gremio.
“Es un llamado de atención grave para todo el mundo, estamos a tiempo, pero cruzar ese umbral en que el día de mañana a un juez, un fiscal o un abogado defensor se atente contra su vida, respecto a la participación de un juicio que compromete un crimen organizado, es cruzar una frontera de la cual es muy difícil volver", aseguró el ministro de Justicia.
El líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, respondió a comentarios amenzantes del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Los israelíes no son conscientes de que la resistencia en Cisjordania es la voluntad del pueblo palestino”, que lleva “luchando contra ellos durante 75 años”, afirmó Nasralá.
El aspirante del Movimiento Construye -quien reemplazó al asesinado Fernando Villavicencio- sufragó esta jornada utilizando chaleco y casco antibalas, además de estar rodeado de policías, soldados y dos escoltas que lo cubrían con una colcha blindada.
El periodista Christian Zurita, quien reemplazó a su asesinado colega Fernando Villavicencio, reconoció que las amenazas de muerte “siempre fueron ‘vamos por todos’”. Al mismo tiempo aseguró que Villavicencio fue ultimado porque entre sus primeras acciones de gobierno estaba dispuesto a “militarizar los puertos” desde donde se exportan grandes cantidades de droga hacia EE.UU. y Europa, principalmente.
“Nuestros investigadores trabajan con las fuerzas estatales y federales para rastrear el origen de las amenazas en el condado de Fulton”, señalaron autoridades policiales en ese estado estadounidense. La situación recordó que tras la acusación del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos de Trump para anular su derrota electoral ante Biden, el republicano arremetió diciendo: “¡Si vas por mí, yo iré por ti!”.
“Condeno todo tipo de violencia y ofrezco toda la protección frente a este tipo de amenazas que, sin lugar a dudas, son montajes que vienen de sectores perversos que quieren perturbar la paz y la seguridad de Venezuela”, dijo el mandatario. La precandidata presidencial, Delsa Solórzano. había denunciado que le llegaron mensajes con frases como “el pueblo venezolano y las fuerzas del ELN van a asesinarte”.
El líder de la organización criminal, según había señalado el fallecido candidato presidencial ecuatoriano, había proferido en diversas oportunidades amenazas de muerte en su contra.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que EE.UU. cree que los intentos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental para reinstalar al derrocado presidente Mohamed Bazoum son “importantes, firmes y cuentan con nuestro apoyo”. La ministra de Exteriores de Senegal dijo que su país participaría en una intervención militar. “Hay que frenar estos golpes de Estado”, declaró Aissata Tall Sall.
“El Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP) se niega a ceder ante cualquier amenaza, venga de donde venga”, declaró el general Abdourahmane Tchiani, cabecilla de la asonada que destituyó al presidente Mohamed Bazoum. “Solo se detendrán ante la firme determinación del pueblo de Níger de defender sus intereses y su soberanía”, afirmó refiriéndose a los opositores al golpe de Estado.
En pocos años, Perú relegó a Chile del primer al cuarto puesto en la exportación de arándanos, y también ha sacado ventaja en la uva de mesa y en las paltas. Se ha convertido en un competidor fuerte, con ganas de seguir creciendo, convirtiendo extensas áreas de desierto en zonas cultivables. Está probando nuevas especies genéticas de productos que se dan mejor en Chile, como las cerezas, y son varios los agroindustriales locales que se han instalado allá.