Etiqueta: América Latina
Uno de ellos se refiere al proyecto del tren bioceánico, que enlazará las costas del Pacifico, en territorio peruano, y el Atlántico, en Brasil.
La "falta de voluntad" del gobierno de Nicolás Maduro frente al éxodo venezolano motivó la decisión del Presidente Lenín Moreno.
Algunas ciudades son tan grandes que parecen países.
La demonización de la migración está construida con horribles materiales: prejuicio, ignorancia y miedo, que suele no guardar relación con hechos reales y cuyos argumentos se desarrollan más en base de pos-verdades que por medio de la razón.
"Hablamos de unos 145 millones de trabajadores que no cotizan en una región donde la población está envejeciendo" señaló el director regional de OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs-
El acontecimiento ocurrió en el estado brasileño de Minas Gerais. Fuente: Twitter/@Bombeiros_MG
En su informe World Economic Outlook de julio, la entidad mantuvo la proyección de crecimiento para el mundo en 3,9% pero rebajó perspectiva para Europa y América Latina.
Sólo las monedas colombiana y malaya son las únicas que anotan ganancias frente a rally del dólar en primer semestre.
Según un estudio realizado por Clapes UC, en 2018 los parlamentarios chilenos reciben un salario bruto mensual comparable, medido en paridad de poder adquisitivo, correspondiente a US$23.035. Este monto equivale a 34 veces el salario mínimo del país.
Este Mundial nos revela que todavía hay, desde el punto de vista del desarrollo, una distancia entre los prósperos y los que todavía están lejos de serlo lo bastante amplia como para que se cuele, en el medio, un país como Rusia.
Desde el mercado destacan que Chile tiene el menor beta frente a mercados emergentes de la región, apoyando la tesis de que es un mercado refugio dentro de la región.
América Latina está en un "punto de inflexión" y necesita "hacer mucho más" para sacar provecho de los avances tecnológicos, porque del "éxito o el fracaso" en ese campo depende su desarrollo, señaló hoy la directora regional del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), la salvadoreña Marisol Argueta.