El juez Sean Lane dio la luz verde al plan de la matriz de American Airilnes en un audiencia en el Tribunal de Quiebras en Manhattan.
Reuters
4 jun 2013 11:16 AM
El juez Sean Lane dio la luz verde al plan de la matriz de American Airilnes en un audiencia en el Tribunal de Quiebras en Manhattan.
La empresa conjunta contará con una facturación de US$40.000 millones anuales, casi 94.000 empleados, 950 aviones y 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países.
Los Consejos de Administración de cada compañía aprobaron el acuerdo, el que necesita ser ratificado por el Tribunal de Bancarrotas y contar también con el visto bueno de los reguladores antimonopolios del Departamento de Justicia.
De la combinación de ambas firmas nacería la mayor compañía aérea de Estados Unidos, por delante de United Continental y Delta Airlines.
La aerolínea que se encuentra en suspensión de pagos, registró una ganancia neta de 262 millones de dólares en 2012 comparado con una pérdida de 1.100 millones en igual período un año antes.
De aprobarse este acuerdo, los pasajeros de Lan Colombia podrán volar desde Miami a 40 destinos en Estados Unidos y cuatro en Canadá con el código Lan, además de acceder a los vuelos directos de American Airlines entre Miami y las ciudades colombianas de Cali y Medellín.
La aerolínea está bajo la protección de la ley de bancarrota desde noviembre de 2011 para reestructurar y reducir costos, especialmente los salarios de sus pilotos.
La firma, que se declaró en suspensión de pagos en noviembre pasado, registró en los seis primeros meses del año una pérdida neta por acción de US$5,67 comparado con los US$2,16 que se dejó en el mismo periodo del ejercicio precedente, cuando perdió US$722 millones.
El presidente ejecutivo de la firma, Tom Horton, señaló que tras la quiebra de American Airlines, ya se cuenta con una mayor claridad sobre los ingresos, por lo que pueden iniciar la conformación de una "nueva American".
Los títulos de AMR Corp cayeron 83,95% a US$0,26 en la Bolsa de Nueva York, luego que la firma anunció esta mañana que pidió la protección por bancarrota, tras fracasar a comienzos de mes en su intento de llegar a acuerdo con los pilotos para reducir sus costos laborales.
La aerolínea atribuyó sus pérdidas al precio cada vez más alto del combustible y a un alza en septiembre del valor del dólar, que mina sus ventas en el exterior y también el valor de los fondos repatriados por las compañías estadounidenses.
Bajo el acuerdo American Airlines planifica la adquisición de 460 aviones de cabina estrecha y un solo pasillo de las series Boeing 737 y Airbus A320 entre 2013 y 2022.
El avión no tenía suficiente electricidad, pero alcanzó a volver sin incidentes con los 120 pasajeros y seis tripulantes que llevaba a bordo.