La Superintendencia recepcionó diversas denuncias ciudadanas por contaminación de aguas de esteros y ríos.
25 jun 2020 12:17 PM
La Superintendencia recepcionó diversas denuncias ciudadanas por contaminación de aguas de esteros y ríos.
La firma comentó que ha podido comercializar sus productos casi todos los días, a pesar de los problemas de transporte.
Para Nielsen en Chile "las bebidas energizantes parecen seguir siendo la vedette de las bebidas, ya que sigue creciendo en volumen (6,9%) y en facturación (6,0%), la performance más altas de todas las bebidas".
La compañía informó que sus ingresos bajaron 9,5% y que las utilidades lo hicieron en 18%.
Este viernes The Coca-Cola Company de que subastará este viernes el 7,326% de la propiedad de Andina que posee mediante la serie B.
La apertura del libro de órdenes se realizará este martes a las 14.00 horas y cerrará el jueves también a las 14.00 horas.
Organización sindical creó un fondo de contingencia de más de $200 millones para enfrentar una huelga de hasta tres meses.
Los trabajadores enviaron una carta al presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, en la que solicitan beneficios de salud, vacaciones y compensación por despidos iguales para trabajadores nuevos y antiguos.
La oferta consideraba un bono de cierre de negociación colectiva de $7.200.000.-, un bono de modernización del libro por $700.000, un bono jornada 4x3 de $500.000 y un préstamo por $2.195.000.
El Sindicato Unión Plantas Codelco División Andina (Suplant), que agrupa a 83 trabajadores, inició este lunes su segunda semana de huelga en el marco del proceso de negociación colectiva.
La empresa y los trabajadores de la planta concentradora no lograron llegar a un acuerdo en una reunión el martes y ahora las posturas están más alejadas, dijo Luis Rebolledo, tesorero del sindicato Suplant.
El plan incluye cambios en los turnos y ajustes para garantizar que aquellos trabajadores que no están en huelga puedan laborar normalmente.
El sindicato de los trabajadores de la planta concentradora, que agrupa a 80 miembros, iniciaron este lunes la paralización tras no alcanzar acuerdo con la empresa en el proceso de negociación colectiva.
La colocación se realizaría a través de dos líneas a 10 y 30 años plazo y los recursos se destinarían a financiar inversiones o reestructurar pasivos.
CMPC detuvo operaciones de planta Guaiba, Cencosud reconoció enfrentar falta de disponibilidad de algunas categorías, mientras que Andina dice que el paro ha generado problema de abastecimiento.