El exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, expresaron su preocupación tras el fallecimiento de cinco personas por el virus respiratorio en la Región del Ñuble.
25 may 2024 04:50 PM
El exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, expresaron su preocupación tras el fallecimiento de cinco personas por el virus respiratorio en la Región del Ñuble.
Los reportes del Minsal dicen que hasta ayer había disponible 7,8% de las 4.227 camas de adultos y 18% de las 717 pediátricas, cifras que contrastan con las dadas esta semana por la subsecretaria Andrea Albagli. Los expertos advierten de una mayor presión al sistema.
Los decesos ocurridos hacia el sur del país en los últimos dos días mantienen en alerta a la cartera liderada por Ximena Aguilera, a quien algunos parlamentarios le cuestionan que mantenga en pie su viaje programado para este viernes para participar de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.
De momento, 68 profesionales de la salud se encuentran desplegados en la región de Valparaíso para brindar apoyo psicosocial.
La ministra subrogante de la cartera, Andrea Albagli, reforzó el llamado a la inoculación en un operativo realizado en un Cesfam de San Joaquín. Además, mencionó que el ministerio fiscaliza con mayor atención que los vacunatorios comiencen a funcionar desde las 8.30, para que la población pueda evitar asistir en las horas de mayores temperaturas.
Además, la investigación muestra que un 44% de la población mayor de 18 años evalúa la educación sexual recibida en los colegios o escuelas como muy mala o mala.
Andrea Albagli se refirió al fin de esta medida, que rige en el país desde febrero de 2020, señalando que “tendría que pasar algo muy inesperado para que esto se extienda”.
Los exministros llegaron este lunes hasta el Ministerio de Salud para reunirse con las autoridades actuales, encabezadas por Ximena Aguilera. En ese contexto, ambos subsecretarios se disculparon con la administración anterior por los comentarios que realizaron cuando eran oposición. "Ellos decían que sus críticas fueron exageradas y reconocieron que el manejo de este tipo de situaciones no es fácil", dijo Enrique Paris.
Desde que se inició la campaña de la vacuna bivalente contra el Covid-19, alrededor del 27% del grupo objetivo se ha vacunado. En ese contexto, la nueva subsecretaria de Salud reiteró el mensaje.
La sicóloga asumió el viernes pasado un nuevo cargo en la cartera sanitaria y desde entonces se ha estado reuniendo con diferentes autoridades y conociendo a los equipos de la cartera, a la cual ya pertenecía. La especialista en salud mental tiene dos magíster y antes de asumir su cargo congeló el doctorado que estaba cursando en Canadá.