Los títulos de la minera ganaron 3,04% a 1,914 la libra tras la renuncia de la CEO de la empresa, Cynthia Carroll.
La Tercera y Agencias
26 oct 2012 10:12 AM
Los títulos de la minera ganaron 3,04% a 1,914 la libra tras la renuncia de la CEO de la empresa, Cynthia Carroll.
Vanselow, de nacionalidad brasileña, es ex presidente financiero de BHP Billiton, y el sudafricano Mick Davis, está dejando la presidencia ejecutiva de Xstrata.
El presidente del sindicato MSA, Eduardo Rocco, calificó de complejo el proceso de cinco meses que culminó con un alza salarial de 4%, además de bonos y préstamos por unos US$33.000.
"No es posible, en este momento, determinar si el Fisco ha dejado de percibir algún impuesto", explicó el director del SII, Julio Pereira, quién además comentó que los plazos para realizar las declaraciones aún no vencen.
El parlamentario solicitó los criterios empleados para la tasación del yacimiento; la proyección de sus reservas de cobre fino; la indicación de su real propietario; y el nivel de inversión histórico realizado en Los Bronces por parte de Anglo American.
El acuerdo establece que Anglo American ofrece al MOP entregar en comodato a Econssa (empresa sanitaria designada para administrar el recurso hídrico), el uso y ejercicio del 50% de los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas que posee la compañía en el acuífero Copiapó.
El presidente ejecutivo de la estatal, Thomas Keller, señaló a Radio Duna, que tras superarse el conflicto con Anglo American, ahora los esfuerzos estarán dirigidos a cambiar "radicalmente" la forma en cómo se operan los yacimientos.
El presidente de Codelco, Gerardo Jofré, dice que ya hay ideas sobre negocios con la japonesa, cuenta que Thomas Keller llegará al directorio de Los Bronces y que el Presidente Piñera fue permanentemente informado.
Pacto "ideal" consideraba que Codelco mantuviera el 24,5% y Mitsui tomara 12,5% de propiedad.
"Se las arreglaron para negociar un acuerdo que ofrece un fin de las hostilidades. Probablemente, es una solución de compromiso razonable", dijo este viernes uno de los 20 mayores accionistas institucionales de Anglo.
En el marco de la cena anual de la Sociedad Nacional de Minería el mandatario destacó que el convenio respeta el Estado de Derecho por lo que significa un futuro de proyección para ambas empresas.
El profesor del Centro de Minería de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, destacó, en conversación con CNN Chile, la importancia del acuerdo de accionistas y las sinergías que generará el trabajo en conjunto entre ambas compañías.
Los representantes legales de Codelco y Anglo presentaron este jueves en el 14 Juzgado Civil de Santiago el recurso de desistimiento mediante el cual pusieron fin a su disputa legal.
El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, explicó que la cifra se desglosa en US$3.960 millones por la diferencia entre el precio que pagará la estatal por el 24,5% de Anglo Sur y el valor de mercado de esa participación, más US$400 millones de pertenencias mineras que le traspasará Anglo American.
La estatal chilena y la firma japonesa anunciaron este jueves una alianza estrátegica que les permitirá acceder al 29,5% de Anglo Sur.