El titular de Minería, Hernán de Solminihac además destacó que el convenio extrajudicial entre la estatal y Anglo beneficiará a toda la industria minera.
Juan Pablo Palacios
23 ago 2012 08:15 AM
El titular de Minería, Hernán de Solminihac además destacó que el convenio extrajudicial entre la estatal y Anglo beneficiará a toda la industria minera.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que los términos económicos del pacto son beneficiosos para ambas partes y resguardan adecuadamente el legítimo interés de todos los chilenos.
La japonesa, que cederá un 4,1% de Anglo Sur a una sociedad conjunta entre Codelco y Mitsui, celebró el acuerdo anunciado esta mañana por la estatal y Anglo American.
El convenio establece que una sociedad conjunta entre Codelco y la japonesa Mitsui adquirirá el 29,5% de Anglo Sur mediante dos operaciones. La primera consiste en la compra del 24,5% de Anglo Sur en US$1.700 millones mientras que el 5% restante será adquirido en US$1.100 millones con fondos de Mitsui.
La estatal pagará unos US$ 1.700 millones por el 24,5% de Los Bronces. La alianza entre Codelco y Mitsui tendrá el 29,5% de Anglo Sur.
Fuentes vinculadas a la negociación dijeron que la estatal comprará finalmente y tras arduas negociaciones un 24,5% de la filial y además tendría acceso a propiedades mineras de la multinacional avaluadas en unos 400 millones de dólares.
La estatal evalúa convocar a junta de accionistas, la que podría desarrollarse el miércoles, con el fin de validar el acuerdo.
El pacto traería beneficios por más de US$5.000 millones, incluyendo pago de impuestos para el Estado. La minera conseguiría nuevos socios y un activo valioso, mientras la inglesa daría por cerrado el litigio y validaría su estrategia.
Mediante esta adquisición Anglo elevó su participación en De Beers de 45% a 85% tras pagar US$5.200 millones.
El presidente de Codelco, Gerardo Jofré, señaló además que es poco probable que un acuerdo entre ambas compañías se de a conocer antes de la audiencia de conciliación fijada para el próximo 24 de agosto.
"Esperamos que se pueda encontrar una muy buena solución para todos los chilenos antes de que se termine el plazo que es el 24 de agosto", dijo el ministro de Minería, Hernán de Solminihac.
Varios de los mayores inversionistas institucionales de la minera han contactado a John Parker, presidente de Anglo American, para pedirle que inicie la búsqueda de un nuevo presidente ejecutivo debido la confianza en la estrategia y liderazgo de Cynthia Carroll.
Como parte del proceso anticipado de negociación solicitaron bonos por $15 millones y un crédito blando por otros $3 millones.
Una opción que analiza la minera estatal es ver la posibilidad de adquirir las partes que poseen Enami y el grupo Hurtado.
Anglo American reportó una caída de un 38% en su ganancia operativa, a US$3.700 millones, de lo que culpó a un salto en los costos de producción y a un pobre desempeño del carbón, en particular.