La estatal tendría dos cupos en el directorio de AngloSur y Anglo, cuatro. Mitsubishi tendría un representante en la mesa.
C. Pizarro/C. Viancos
14 jul 2012 06:04 AM
La estatal tendría dos cupos en el directorio de AngloSur y Anglo, cuatro. Mitsubishi tendría un representante en la mesa.
El proyecto, ubicado al sur de Perú, produciría un total de 220.000 toneladas anuales de cobre.
Ambas partes han requerido hoy 12 de julio al 14° Juzgado Civil de Santiago que se mantenga la suspensión de sus procesos legales.
Ambas firmas confirmaron hoy que solicitarán extender el plazo de la audiencia de conciliación prevista para el 17 de julio hasta mediados de agosto.
La empresa señaló en un comunicado que "como una forma de tener un plazo mayor para explorar la posibilidad de un entendimiento, ambas empresas han acordado solicitar que se posponga la audiencia de conciliación hasta mediados de agosto".
La idea es que Codelco se quede con 24,5%, Mitsui acceda indirectamente a un 5% y Anglo conserve el 51%.
Quellaveco, uno de los principales proyectos de la británica en Perú, produciría unas 220.000 toneladas de cobre al año.
El presidente del directorio de la estatal, Gerardo Jofré, sostuvo que las conversaciones extrajudiciales debieran culminar en la fecha autoimpuesta por las firmas, es decir, el próximo 17 de julio.
La minera explicó que el cargo será supervisado durante tres meses por el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Miguel Angel Durán y por el vicepresidente ejecutivo de la División Joint Venture de Xstrata Copper, Roberto Darouiche.
Codelco y Anglo se encuentran desde hace casi un mes en conversaciones para lograr un acuerdo en la multimillonaria operación y se habían autoimpuesto este sábado como fecha límite para lograrlo.
La estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, y su rival Anglo se encuentran desde hace casi un mes en conversaciones para lograr cerrar un acuerdo antes de que el sábado expire el límite autoimpuesto.
La agrupación Camino a Farellones explicó a La Tercera que esperan una pronta respuesta de Anglo American sobre la construcción de una ruta alternativa para los camiones que se dirigen a la mina Los Bronces.
"Si uno está dispuesto a sentarse y negociar, por supuesto que siempre hay lugar para la flexibilidad", dijo el presidente ejecutivo de Codelco.
El presidente ejecutivo de Codelco reiteró que no puede entregar detalles sobre las negociaciones para buscar una salida extrajudicial al conflicto por Anglo Sur debido al acuerdo de confidencialidad entre ambas partes.
La empresa señaló además que se han realizado "importantes aportes para el mejoramiento de esta ruta", que es la única vía de acceso a la mina Los Bronces.