Su presidente metropolitano plantea que ante el alto número de contagios proyectados para las próximas semanas, es poco probable que se den las condiciones sanitarias mínimas en los establecimientos educacionales.
La Tercera
30 ene 2021 09:10 AM
Su presidente metropolitano plantea que ante el alto número de contagios proyectados para las próximas semanas, es poco probable que se den las condiciones sanitarias mínimas en los establecimientos educacionales.
Los establecimientos midieron el avance de los aprendizajes y ahora se aprontan a convertir las mediciones en notas. Jóvenes de 4° medio volvieron a sus actividades para finalizar su escolaridad con ceremonias de graduación.
El Ministerio de Educación ha posibilitado a las escuelas flexibilizar los requisitos mínimos que deben cumplir los alumnos para ser promovidos en medio de la pandemia sanitaria. Isabel Loncomil, profesora y cofundadora de Lirmi, explica en qué consiste el protocolo que contiene estos cambios.
El organismo internacional destacó que “la educación es un derecho fundamental” y que “es necesario actuar con urgencia para asegurar” que los niños tengan acceso a esta.
Colegio de Profesores, en tanto, analizará presentar alguna modificación a la norma.
Se trata de establecimientos particulares y subvencionados. Serán 11.274 los alumnos que inician el año escolar ese día.
El producto, cuya comercialización está prohibida para menores de 18 años, debe tener una rotulación específica. Las autoridades recomiendan mantener separado este artículo de los útiles escolares.
Durante esta jornada más de dos millones 300 mil alumnos ingresan a clases a nivel nacional. La Mandataria tendrá una actividad al respecto en la comuna de Teodoro Schmidt.
Ser puntual al retirar a los niños y visitar antes la escuela son algunos de los consejos de expertas, a una semana del inicio del año escolar.
De 120 alumnos en total, sólo asistieron al primer día de clases 70. Durante este mes se iniciará la construcción del recinto definitivo.
Así lo confirmó la seremi de Educación, quien señaló que el resto de colegios comenzará mañana y los rurales el 26 de marzo.
María Teresa Calvis dijo además que ya se coordinó con la empresa correspondiente la entrega de alimentación en los establecimientos educacionales de la región.
Este lunes se registraron 395 mil 916 viajes entre las 7.00 y 9.00 horas de la mañana, 56 mil más que el viernes pasado.
Los alumnos llegaron esta tarde hasta las afueras del municipio buscando reunirse con el alcalde Cristián Labbé debido a la cancelación de matrícula a 93 estudiantes de la comuna.
Según Ismael Calderón y Alvaro Undurraga, más de 50 mil jóvenes a la largo del país estarían repetiendo este año.