Juan Höfer
30 dic 2022 11:45 AM
A la fecha, el período 2022-2023 anota 1.408 eventos de estas características con 9.308 hectáreas afectadas.
A partir de este viernes, y por dos meses, el oceanógrafo Juan Höfer del Centro Ideal y de la U. Católica de Valparaíso escribirá una columna con sus aventuras en el continente blanco. Revisa en el video su invitación a leer su bitácora.
Esta semana reportaron que el agujero de ozono se está haciendo más pequeño, a pesar que las sustancias tóxicas continúan en la atmósfera.
Se trata de los doctores Jaime R. Cabrera Pardo y Ramón Ahumada Rudolph, académicos del Departamento de Química de la Universidad del Bío-Bío, quienes esperan encontrar especies que retrasen el inicio y desarrollo de esta y otras enfermedades neurodegenerativas.
Revisa en nuestro video de la semana dónde está esta colosal masa de hielo y cuál es el peligro de que se desplome.
Investigación del Centro IDEAL, en la que participaron más de 60 científicos, determinó cómo el zooplancton, especie fundamental en la cadena alimenticia, es fuertemente afectado por la temperatura de la superficie del océano y variables ambientales.
Revisa el inédito registro de esta ave alimentándose del krill antártico, pieza clave en la cadena alimenticia del continente helado.
Capa se encuentra en la parte oriental de la Antártica, y los científicos temen que pueda derretirse por el cambio climático.