Presidente dio una declaración tras reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, donde se refirió tanto a la situación del país caribeño como las crisis vividas en Ucrania, Gaza y Haití.
2 may 2024 08:12 PM
Presidente dio una declaración tras reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, donde se refirió tanto a la situación del país caribeño como las crisis vividas en Ucrania, Gaza y Haití.
El presidente de Estados Unidos sostuvo un encuentro para conocer la situación de Tel Aviv luego de la ofensiva lanzada desde Teherán. A su vez, Antonio Guterres condenó el ataque y pidió un cese al fuego inmediato.
De momento, Guterres ha acudido al Hospital General de la localidad de El Arish, la capital de la gobernación egipcia del Sinaí del Norte, para inspeccionar el estado de salud de los heridos en la Franja de Gaza, que reciben tratamiento en hospitales egipcios.
A través de una carta, seis exministros de RR.EE. de gobiernos de centro y de centroizquierda, pidieron a Antonio Guterres interceder en el Consejo de Seguridad para que se genere "una reacción urgente que abra paso a una salida pacífica a este conflicto". Abogan también por “crear condiciones para una salida a la actual situación mediante el reconocimiento del estado Palestino".
La Conferencia de las Partes (COP), la mayor cumbre climática a nivel global, finalizó este miércoles en Emiratos Árabes Unidos con un histórico acuerdo para una transición entre los países miembros para abandonarlos de sus sistemas energéticos. Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, y Cristián Muñoz, director de Breves de Energía, explican su papel en el cambio climático.
Esta medida no le da a António Guterres ningún poder para obligar al Consejo de Seguridad a adoptar una resolución. A juicio de un experto, esto no “cambia fundamentalmente el cálculo político de los miembros más poderosos" de este órgano clave de la ONU.
Si bien, en un principio los científicos creían que esto estaba relacionado al agujero de ozono, los hallazgos mostraron que hay factores más complejos que podrían explicar este alarmante derretimiento del hielo oceánico que rodea al continente blanco.
El Mandatario aseveró que este Convenio de Programación con el Gobierno Regional de Magallanes demuestra que “la plata no es solo para que se quede en Santiago, en las grandes urbes, es también para el desarrollo de nuestras regiones extremas”.
La autoridad internacional además agradeció al Presidente Boric señalando que "Quiero agradecer al Presidente Boric y al gobierno chileno, por la oportunidad inolvidable que me han proporcionado no solamente de visitar Antártida pero de constatar en Antártida los dramáticos impactos del cambio climático sobre Antártida".
A primera hora de este jueves el Mandatario arribó junto al secretario general de la ONU, António Guterres, a la Antártica. Allí -señaló Boric- visitarán "distintas zonas del territorio", con el fin de "relevar la importancia del continente blanco en la lucha contra el cambio climático”.
La visita de Boric y António Guterres al territorio antártico chileno tiene como fin exponer los efectos del cambio climático y del calentamiento global, ad-portas de la COP28 que se realizará en Dubai.
El viaje del Mandatario junto a António Guterres tiene por objetivo relevar el liderazgo de Chile en materias de investigación científica, protección de los océanos y lucha contra el cambio climático de cara a la próxima COP 28.
La Comunidad Judía de Chile aprovechó la visita de António Guterres al país para hacerle llegar una carta, en la que piden que Naciones Unidas extreme esfuerzos para la liberación de los rehenes que Hamas mantiene en la Franja de Gaza.
António Guterres esta jornada condenó por un lado los ataques lanzados por Hamas y asimismo denunció el alto número de víctimas provocado por los bombardeos israelíes sobre la Franja, teniendo en cuenta además que “dos terceras partes son mujeres y niños”.
Según el secretario general de la ONU, previo a un nuevo encuentro del Consejo de Seguridad, realizar el traslado de un millón de personas resultaría "simplemente imposible".