Si a principios de la década pasada, este tipo de eventos llegaba a 20 al año, hoy el promedio supera los 40, en una proporción que sigue aumentando.
8 jun 2021 03:45 PM
Si a principios de la década pasada, este tipo de eventos llegaba a 20 al año, hoy el promedio supera los 40, en una proporción que sigue aumentando.
Un buque complejo como éste implica más trabajo que la construcción de un edificio y en ella se estima participarían entre 500 y 1.200 personas en promedio. Según un estudio de la UC, el país tiene la capacidad técnica y humana para hacerlo.
La unidad SS-21, clase 209, siguió y fiscalizó a las embarcaciones extranjeras desde Talcahuano hasta Juan Fernández y Valparaíso, para que transitaran y no pescaran. Cubrió un área de más de 200 mil km2. Para la operación se utilizó un submarino, y a su dotación de 49 efectivos, por sus características de “permanencia, detección, sigilo y discreción”.
Debido a la contingencia del coronavirus, quedará sin efecto la adquisición de un Mercedes-Benz Unimog por US$ 247.150.
Hasta el momento, indican, “todos presentan buenas condiciones de salud, están recibiendo la atención y el tratamiento indicado para estos casos y siguiendo los protocolos de aislamiento establecidos por la autoridad sanitaria de dicho país".
La mujer que desapareció en la tarde del sábado fue encontrada durante la noche en medio de un gran oleaje y afirmada en su tabla de surf.
El deportista de 67 años tiene como meta ser el primero en navegar a remo hasta lo más austral del mundo y ser la única persona en cruzar el Cabo de Hornos.
Tras el cambio en la fecha de la cuenta pública ante el Congreso, por primera vez en casi 20 años el Presidente de la República se trasladará ese día a la ciudad del norte, en vez de asistir a Valparaíso.
Olas de hasta 4 metros se registrará desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
En la municipalidad se activó una plan de contingencia que incluye en cierre de Avenida Perú y el Muelle Vergara.
En la embajada de Chile en Lima se celebró el bicentenario de la marina chilena con la presencia de un descendiente directo de Miguel Grau.
Las naves estaban realizando faenas de pesca ilegal. Ambas embarcaciones fueron escoltadas hasta la Gobernación Marítima de Arica con prohibición de zarpe.
En las labores de rastreo, por tierra y aire, participan más de 100 personas diariamente.
En las labores de rastreo, por tierra y aire, participan más de 100 personas diariamente.
Fenómeno se extenderá desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo Juan Fernández e Isla de Pascua. La recomendación es no acercarse al borde costero ni realizar actividades náuticas ya que las olas tendrán mucha energía.