Suena totalmente disonante el punto de vista planteado por el Presidente Trump, en cuanto a que el problema de fondo es de salud mental, proponiendo como respuesta que los profesores porten armas.
PULSO
27 feb 2018 05:00 AM
Suena totalmente disonante el punto de vista planteado por el Presidente Trump, en cuanto a que el problema de fondo es de salud mental, proponiendo como respuesta que los profesores porten armas.
La Asociación Nacional del Rifle respaldó la visión del Presidente de EEUU y acusó a las elites de querer eliminar la segunda enmienda de la constitución.
La masacre de la semana pasada inflamó un debate nacional sobre el derecho a portar armas y llevó a demandar controles más estrictos.
El Presidente de Estados Unidos argumentó su idea señalando que dado el tiempo en que pueden tardar efectivos policiales en responder a un llamado de alerta de tiroteo, los profesores "debidamente entrenados" podrían detener estos hechos "muy rápidamente".
"¿Es más importante el derecho a tener esta arma que la vida de una persona?", expresó un hombre que durante toda su vida ha defendido el derecho a portar armas en Estados Unidos. Fuente: Infobae
El Gobernador de Kentucky dijo que las últimas matanzas de aquel país se deben a una "cultura de la muerte" impulsada por los videojuegos.
El presidente estadounidense además adelantó que planea viajar al lugar del tiroteo, donde murieron 17 personas y otras 15 resultaron heridas.
El ataque ocurrido ayer en la secundaria Stoneman Douglas se convirtió en el segundo tiroteo escolar más mortífero de la historia de Estados Unidos: dejó a 17 muertos y decenas de heridos.