EFE
1 ene 2018 10:32 AM
Bruselas impuso las primeras sanciones contra Venezuela, limitadas de momento a una prohibición de venta de armamento. En BBC Mundo revisamos qué impacto tendrá y cuáles son los principales socios de un gobierno que asegura estar preparado para una eventual invasión de Estados Unidos.
Hoy se fundieron 8.597. De ellas, 7.412 fueron decomisadas o entregadas voluntariamente.
El comandante Luis Roa, prefecto de Carabineros (s) de Iquique, señaló que corresponde a "armamento en custodia cuya procedencia es la Fiscalía, tribunales o ha sido entregado por la comunidad".
Organismo internacional estima que en el país hay 4,7 armas lícitas e ilícitas por cada 100 habitantes.
Organismo internacional estima que en el país hay 4,7 armas lícitas e ilícitas por cada 100 habitantes.
Según dijo la autoridad regional, "las preocupaciones principales de los ciudadanos en materias de seguridad son las acciones de microtráfico y el uso de armas de fuego".
Las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío, son las que registran el mayor número de detenciones con 1.069, 193 y 191 respectivamente.
Intendente de Región Metropolitana enfatiza que hay que derribar los pasajes ciegos de La Legua. "Si Carabineros no puede transitar, difícilmente vamos a erradicar la violencia".
En medio del procedimiento policial, se allanaron 53 domicilios, se incautaron cinco armas de fuego, 300 cartuchos de municiones y dos kilos de droga de diferentes especies.
El candidato presidencial aseguró que "la masificación de las armas está en manos de los delincuentes" y defendió la posibilidad de que un propietario pueda tener una para defenderse.
La policía analiza chats donde hablan de desenterrarlas. Llaitul confirmó vínculos con grupo argentino.
Unos 200.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto con 700.000 milicianos, reservistas y civiles, realizarán el "Ejercicio Soberanía Bolivariana 2017".
Un 60% del total se deben a incautaciones en procedimientos policiales y un 20% de este se deben a armas relacionadas con hechos de violencia rural.
La guerrilla entregó más de 7.000 armas, pero se espera un largo camino para la implementación del acuerdo. El gobierno se prepara para una larga batalla en el Congreso, para defender los puntos clave de la paz.