Si bien el acuerdo de paz fue firmado el pasado 15 de febrero, las tropas oficialistas se negaban a retirarse de los lugares de conflicto hasta un total alto al fuego por parte de los separatistas.
La Tercera
24 feb 2015 04:42 AM
Si bien el acuerdo de paz fue firmado el pasado 15 de febrero, las tropas oficialistas se negaban a retirarse de los lugares de conflicto hasta un total alto al fuego por parte de los separatistas.
El grupo yihadista anunció que sus combatientes tomaron el control del cuartel, a lo que fuentes tribales agregaron que los extremistas se retiraron tras hacerse con armas.
El analista señala que el objetivo del Presidente Putin es controlar Ucrania, porque no quiere tener otro enclave.
La información fue dada a conocer por el secretario de Estado norteamericano, que sin embargo dijo que la prioridad "es resolver la cuestión a través de la diplomacia".
"Aquí lo que estamos haciendo es colocar todo en orden, escribirlo, hacer doctrinas, todo siempre apegado a los DD.HH.", afirmó el titular de Defensa.
Rusia criticó la movilización de tropas, mientras los separatistas acusan al gobierno en Kiev de estar realizando "preparativos de guerra".
Un grupo de individuos intentó robar los dispensadores de dinero en Metro Los Leones, sin embargo el delito se vio frustrado, con la modificación a la Ley de Armas, la pena por uso de detonaciones aumenta hasta 20 años.
El individuo acudió por iniciativa propia a la policía federal, después de que se supiera que las armas que utilizaron los terroristas salieron de Bélgica.
En Pirque, durante tres años, vivió una comunidad que compró armas y tuvo entrenamiento de tipo militar para enfrentar una supuesta invasión alienígena.
Voces legislativas se contraponen al indicar que un control más estricto en el porte de armas habría evitado la toma de rehenes, mientras otros piden liberalizar la posesión de armamento.
El primer ministro australiano reveló además que el secuestrador tenía licencia para portar armas, a pesar de tener antecedentes.
Las armas han alimentado el conflicto en la ciudad de Peshawar que ha sido el centro del integrismo islámico más radical desde los años 70.
Además de las sanciones, se espera que el mandatario firme el proyecto de ley, que contempla proveer armas y asistencia a Ucrania, antes del fin de semana.
Para el experto en terrorismo Mark Rossini, el escape de los rehenes demostró la falta de control.
Esta escalada verbal se produce dos días antes del encuentro entre el secretario de Estado norteamericano con su homólogo ruso, para hablar de Ucrania.