El respaldo al derecho a poseer armas (52%) es el más alto de los últimos 20 años. Al mismo tiempo, el 46% considera que es más importante legislar para el control de armas.
Francisca Casanova
13 dic 2014 06:42 AM
El respaldo al derecho a poseer armas (52%) es el más alto de los últimos 20 años. Al mismo tiempo, el 46% considera que es más importante legislar para el control de armas.
Un desertor del régimen afirma que la "limpieza" incluye castraciones y pruebas con armas químicas y biológicas en enfermos mentales y recién nacidos con problemas físicos, entre otros.
La petición puso en evidencia la tensión en las relaciones entre ambos países, ya que Bagdad exige una asistencia más agresiva de lo que Washington ha aportado.
La visita de Biden será clave para conocer la disposición del gobierno de Obama a suministrar armamento letal a las fuerzas gubernamentales ucranianas.
Stéphanie Beaudoin fue acusada de 114 delitos, entre ellos robo y porte de armas. Reconoció 30, buscando una pena menor.
La medida afectará a los israelíes que tengan licencia de armas como los oficiales del ejército fuera de servicio, "o los guardias de escuelas o de guarderías".
Armas, municiones y material médico fueron lanzados por tres aviones de carga C-130 sobre posiciones de los kurdos que controlan la mitad del enclave sirio.
Asimismo, Yaalon dijo que el gabinete de seguridad valoró la posibilidad de reocupar la Franja, pero que descartó esta opción al creer que era innecesaria.
El viceministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Kobani explicó que "hay un despliegue de carros de combate turcos y de armas pesadas en la frontera".
El ministro de Defensa, Valeri Geletei, hizo el anuncio al canal 5 de la televisión local, sin aclarar qué tipo de armamento está recibiendo el ejército ucraniano.
Rusia reaccionó preocupada ante el anuncio y pidió con insistencia a la OTAN que aclare el destino de las armas y contra quién serán usadas.
Por el momento, los combatientes se mantienen vigilando los depósitos de petróleo para evitar que el Estado Islámico venda el crudo en el mercado negro.
Por el momento, los combatientes se mantienen vigilando los depósitos de petróleo para evitar que el Estado Islámico venda el crudo en el mercado negro.
El régimen norcoreano defiende su programa nuclear como una "valiosa espada" para contrarrestar lo que considera una hostilidad mundial liderada por EEUU.
Por ello personal del ministerio de Defensa británico viajó a la capital del Kurdistán iraquí, para evaluar la situación sobre el terreno.